SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
La CIG ha considerado que la "posible absorción" del Banco Pastor por parte de Banco Popular "ahonda aún más" en la "centralización del poder político, económico y financiero" y ha afirmado que se trata de "una noticia negativa para Galicia".
El sindicato nacionalista, que intentó obtener este viernes "sin éxito" información sobre la operación en una reunión entre sindicatos y la dirección de la entidad, ha interpretado que el movimiento es "fruto" de la política del Banco de España y el Ministerio de Economía "tendiente a la eliminación y desaparición de las pequeñas y medianas entidades" para concentrar el sector.
Asimismo, ha censurado la "manía" del regulador con que "el tamaño de las entidades es fundamental", sin tener en cuenta que "lo más importante es garantizar una buena gestión". La CIG ha rechazado la "concentración" que se produce en el sector, que lleva a Galicia a "perder peso y capacidad de decisión", algo que "lastrará" su salida de la crisis.
"Por parte de la CIG estaremos especialmente vigilantes y atentos a las consecuencias laborales que este proceso de fusión pueda originar, especialmente en los servicios centrales de la ciudad de A Coruña", ha dicho y ha reclamado la implicación de la Xunta para que las consecuencias en el empleo sean "las mínimas posibles".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Popular valora el Pastor en unos 1.300 millones de euros, con una prima del 35%
- Economía/Finanzas.- (Amp) Banco Popular anuncia su intención de hacerse con el control del Pastor
- Economía/Finanzas.- Banco Popular anuncia su intención de hacerse con el control del Pastor
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor nombra a Susana Quintás directora general de la entidad
- Economía/Finanzas.- Banco Pastor ganó 38,2 millones de euros hasta junio, un 38% menos