Prácticamente se duplican las fórmulas para adaptarlas a cada tipología de contratos
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto de actualización de las fórmulas de revisión de precios en los contratos públicos y de los de suministro y equipamiento para el Ministerio de Defensa, que en algunos casos datan de hace más de cuarenta años.
Esta revisión tiene como finalidad asegurar al empresario el mantenimiento de las condiciones económicas de la oferta y mantener la viabilidad y el equilibrio del contrato, aunque se produzcan desviaciones en los precios de los materiales y de la energía.
El Real Decreto deroga y sustituye a las diversas normas que han regulado esta materia hasta ahora. Estas normas, algunas de las cuales datan de los años 70, reflejan la estructura de costes de los contratos en el tiempo en que fueron promulgadas, por lo que han perdido eficacia para cumplir su función en la actualidad.
Asimismo, se ha ampliado el número de fórmulas. De este modo, pasan de 48 a 81 las de revisión de precios de los contratos de obras y de 18 a 26 las de revisión de precios de suministros del Ministerio de Defensa, a fin de permitir que, para cada tipología de contrato, exista una fórmula que se adecue con precisión a su estructura de costes.
Como novedad derivada de la Ley de Contratos del Sector Público, los sistemas que se aprueban, a diferencia de las anteriores, no prevén la revisión del coste de la mano de obra.
Tras la aprobación de la Ley de Contratos del Sector Público en 2007, se ha desarrollado un proceso de análisis para definir unas nuevas formulas, basadas en los componentes de materiales y energía de proyectos de obras y de suministros recientes, que sustituyan a las anteriores.
Como consecuencia de este proceso, se ha incrementado el repertorio de materiales básicos (incluyendo, por ejemplo, productos plásticos o electrónicos), lo que permite una adecuación de estos sistemas a la estructura real de costes de los contratos.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno actualiza los sistemas de declaración de transacciones económicas con el exterior
- Economía/Macro.- S&P mantiene sin variación el 'rating' de Portugal por el compromiso de su Gobierno con los ajustes
- Economía/Macro.- El Gobierno respalda la ampliación de los plazos de devolución de la primera ayuda a Grecia
- Economía/Macro.- El Gobierno aprueba la permuta de inmuebles entre Economía y la Sociedad Inmboliaria de Patrimonio
- Economía/Macro.- Los empresarios italianos proponen al Gobierno de Berlusconi un plan para impulsar el crecimiento