Cotec asegura que el 50% de las pymes españolas son "pobres" en cuanto a innovación
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) y la Fundación Cotec para la Innovación Tenológica han suscrito un acuerdo de colaboración que facilitará el recurso a la innovación a más de dos millones de pymes y empresarios autónomos.
Con este convenio, que ha sido firmado por el presidente de Cepyme, Jesús Terciado, y por el de Cotec, José Angel Sánchez Asiaín, ambas organizaciones pretenden que la innovación tenga un papel más importante en la competitividad de las empresas españolas, "especialmente en las pymes".
El principal objetivo del acuerdo es regular la colaboración entre las dos instituciones para que Cepyme pueda utilizar los resultados de las actividades de Cotec y recurrir a su asesoramiento en cuestiones de innovación. Además, esto también permitirá a la fundación recibir información "directa" sobre las preocupaciones de las empresas que forman parte de la organización.
Según ha explicado Terciado, las empresas españolas "aún tienen mucho recorrido para mejorar en innovación", y ha afirmado que la colaboración con Cotec acelerará el desarrollo de las pymes en este sentido, "ya que la innovación es imprescindible si el sector quiere ser competitivo y quiere afrontar con garantías no sólo el futuro, sino el presente".
Por su parte, Sánchez Asiaín ha indicado que, mediante este acuerdo, Cotec podrá contar con la ayuda de la patronal para difundir su mensaje, aconsejar a las compañías y plantearles sus estrategias. "Vamos a trabajar con Cepyme porque nuestra intención es alcanzar a todas estas empresas y que la organización nos oriente sobre qué camino seguir para que les lleguen nuestras propuestas", ha destacado el presidente de la fundación tecnológica.
"EL 50% DE LAS PYMES SON POBRES EN INNOVACION"
Cotec ha asegurado que, tras analizar a unas 1.000 pymes españolas, ha podido constatar que el 50% de éstas "son pobres en cuanto a procesos de innovación", aunque ha concretado que es un porcentaje que hay que segmentar en dos: "las que hacen algo, por mínimo que sea, y las que no".
La fundación ha explicado que, antes de plantear este acuerdo a Cepyme, intentó analizar el grado de penetración de la innovación en las pequeñas y medianas empresas a las que pudo acceder sin ayuda de la patronal.
De este estudio, Cotec pudo dividir a las pymes españolas en varias categorías: las que innovan (8%), las que innovan y no se enteran (entre un 10% y un 12%), las que creen que innovan y no lo hacen (8%), y las que no innovan (más del 50%).
Según Sánchez Asiaín, este análisis les ha permitido entender cómo se enfrentan las pymes a la innovación y cómo pueden ayudarlas a dar más pasos en este sentido.