Economía

Economía/Transportes.- El PP pide al Gobierno que suspenda la privatización de AENA

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al Gobierno que paralice la privatización del gestor aeroportuario AENA por la dificultad de que las Cámaras ejerzan un control de la operación, al encontrarse ya disueltas por la convocatoria electoral del próximo 20 de noviembre.

En una entrevista a la Cope, recogida por Europa Press, Sáenz de Santamaría apuntó, además, que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no puede ejercer un "control exhaustivo" del proceso al tratarse de un Gobierno que "ha dejado de actuar", y añadió que el ministro de Fomento, José Blanco, debería "poner freno" a la operación, dadas las circunstancias en las que Blanco "puede haber actuado en otras ocasiones", refiriéndose al 'caso Campeón'.

"En estos momentos, en que las Cámaras están en Diputación Permanente, en que el Gobierno ha dejado de actuar, en que nada permite un control exhaustivo de esa privatización que es tan importante para un servicio público esencial, debería paralizarse. Pero viendo además las circunstancias en las que puede el ministro haber actuado en otras ocasiones, creo que la prudencia elemental es que se lleve a cabo la paralización", declaró.

La portavoz 'popular' recalcó que "no es el momento de llevar a cabo privatizaciones deprisa y corriendo". "La de loterías ha acabado como ha acabado, y en la de AENA esperamos que el ministro ponga freno", añadió.

"Y que se haga después el modelo aeroportuario que debe hacerse, de otra manera, y si es posible por consenso", señaló Sáenz de Santamaría, emplazando a después de las elecciones generales la privatización del gestor de los aeropuertos españoles.

La privatización de Aena Aeropuertos consiste en la concesión de la gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat a empresas privadas, y en la venta del 49% del gestor aeroportuario público, incluyendo la liberalización del servicio de control de las torres, de las que ya se han adjudicado trece.

En la primavera de 2012, el traspaso de Barajas y el Prat a manos privadas ya se habría consumado, según el calendario previsto por el Gobierno. Pero antes, en el próximo mes de noviembre, tendrá que elegirse a los ganadores de entre los siete consorcios preseleccionados.

El importe de salida en la licitación de Madrid-Barajas se ha fijado en 3.700 millones de euros y el de Barcelona-El Prat en 1.600 millones.

Las empresas gestoras tendrán que pagar un canon anual del 20%, garantizando un mínimo de 150 millones para Madrid y de 80 millones para el aeropuerto de la Ciudad Condal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky