Según explica el sindicato en un comunicado, el progresivo agotamiento de las prestaciones y su transición hacia el componente asistencial está reduciendo de forma rápida el elevado nivel de cobertura que se había mantenido desde el inicio de la crisis, en 2008.
La suma de las caídas en la percepción de la prestación contributiva y en la asistencia, ha hecho que la tasa de cobertura de las personas en paro en España haya disminuido varios puntos desde 2010, hasta el 63,6% en agosto de 2011 y que la última cifra refleje a 1,2 millones de parados sin prestación. Como puntilla, el sindicato destaca que a este drama se suma que 1,3 millones de hogares declaran tener todos los miembros en paro.
"Lo que es peor es que el escenario advierte sobre la posibilidad de una reducción adicional de 400.000 personas en un periodo corto después de las elecciones del 20-N", añade el sindicato.