MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La sección de biomasa de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA Biomasa) reclama una mejora de la retribución que le permita crear 47.300 empleos y realizar una aportación neta al Estado de 130 millones de euros anuales.
Estas cifras aparecen recogidas en un estudio realizado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) para APPA, en el que se indica que la revisión retributiva generaría empleo especialmente en áreas rurales y atraería 3.854 millones de euros de inversión privada.
El estudio ha sido presentado por el presidente de AFI, Emilio Ontiveros, y el analista de la misma escuela y consultora Diego Vizcaíno, así como por el presidente de APPA Biomasa, Manuel García.
García hizo durante la presentación un llamamiento a la clase política para que "apueste decididamente por el sector de la biomasa, en el convencimiento de que cada euro aportado al sector revertirá con creces a la economía española".
Los 47.300 empleos a los que alude AFI podrían generarse durante la fase de construcción de nuevas plantas de biomasa, mientras que en el periodo operación y mantenimiento esta fuerza laboral se situaría en 2.397 trabajadores. El abastecimiento de estas plantas crearía 11.560 empleos.
Los principales impactos positivos son la contribución fiscal agregada, el ahorro por prestaciones por desempleo evitadas, el ahorro de emisiones por tratamiento de residuos o por sustitución de combustibles fósiles y el ahorro por los incendios evitados.
Tras comparar las contribuciones positivas con los costes asociados a la retribución propuesta, resulta un saldo positivo para el Estado superior a los 131,6 millones de euros anuales.
La actualización de las retribuciones permitiría pasar de un escenario de 253 megavatios (MW) instalados a 1.031 MW en 2015. El sector atraería más de 2.600 millones de euros en inversiones privadas que emplearían, durante la fase de construcción de las plantas, a cerca de 32.500 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Energía.- La biomasa elevará un 6% sus ventas de electricidad en 2011 tras duplicar el número de plantas
- Economía/Energía.- Abengoa obtiene ayudas de 93 millones para la construcción de una planta de biomasa en Kansas
- Economía/Energía.- Abengoa obtiene ayudas de 93 millones para la construcción de una planta de biomasa en Kansas
- Economía/Empresas.- Ence genera en Navia un 5,73% más de energía verde con biomasa en el primer semestre del año
- Economía/Energía.- Appa Biomasa pide 180 millones más al año en primas para invertir 3.854 millones en nuevos proyectos