Economía.- Everis estrena sede en Bélgica, donde espera facturar unos siete millones de euros en el próximo ejercicio

SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)

Everis, con sede en Sevilla, inaugura este jueves una oficina en Bruselas, la capital de Bélgica, país en el que esta consultora multinacional de estrategia, negocio, desarrollo de aplicaciones tecnológicas y 'outsourcing' espera facturar cerca de siete millones de euros en el próximo ejercicio.

En una nota, esta compañía multinacional, que cuenta con 10.000 profesionales en sus oficinas en Europa, Estados Unidos y América Latina, ha recordado que cuenta actualmente con 70 consultores que trabajan para las instituciones europeas y empresas privadas en Bélgica, así como que prevé superar los cien profesionales en el próximo año.

El acto de inauguración de su nueva sede en Bruselas, que estará ubicada en la Avenue d'Auderghem de la capital belga, contará con la presencia del ministro de Economía y Empleo de la región de Bruselas, Benoît Cerexhe, además de cerca de cien directivos.

El socio director de Everis en Bruselas, Oscar Abril, se ha mostrado convencido de que el mercado belga "ofrece muy buenas oportunidades para una compañía de talento como Everis", que aspira a ser "una de las principales consultoras del país".

Por su parte, Benoît Cerexhe, ha valorado la decisión de Everis de establecerse en Bruselas, porque constituye "una prueba más" de que la capital belga tiene "multitud de triunfos", entre los que ha citado "su ubicación céntrica, su fácil acceso por tren, carretera y vía fluvial, y el transporte aéreo", así como "su rol como capital internacional, centro de decisión política, y lugar donde se encuentran muchas sedes tanto de multinacionales como de centros de coordinación". Todo ello "sin olvidar", ha destacado Cerexhe, que es "una ciudad cosmopolita y multilingüe, con una buena calidad de vida, tanto para vivir como para trabajar".

A nivel global, Everis alcanzó una facturación de 506 millones de euros y un Ebitda de 46 millones durante su último ejercicio fiscal --enmarcado entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo 2011--, lo que representa un incremento del 27 por ciento en ingresos y un 40 por ciento en el beneficio respecto al año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky