Economía

La producción industrial subió un 0,6% interanual en agosto

El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un aumento interanual del 0,6% en agosto, más de 5,5 puntos por encima de la tasa registrada en el mes de julio, cuando este indicador cayó un 5,1%, según publica hoy el INE.

El dato fue muy superior a las previsiones de los economistas por Reuters, que apuntaban a un descenso del 4% interanual.

Así, con esta subida la producción industrial vuelve a tasas positivas tras dos meses en negativo. Corregido el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial se situó en agosto en el 0,3%, frente al -2,3% de julio. En los ocho primeros meses del año registró un descenso del 0,2%.

A qué se debió

El repunte de la producción industrial en agosto fue consecuencia, por su mayor repercusión en el índice, del aumento del 9,4% de la producción de bienes de equipo, motivado por el comportamiento de la mayor parte de sus actividades, especialmente la fabricación de otra maquinaria para usos específicos y la fabricación de otra maquinaria de uso general.

También contribuyeron positivamente al incremento de la producción industrial los bienes de consumo no duradero, con una variación interanual del 3,1%, que se vio impulsada por las actividades de procesado y conservación de carne y la fabricación de especialidades farmacéuticas. Por su parte, el sector de los bienes de consumo duradero registró un repunte interanual del 2,3% en el mes de agosto.

En el lado contrario, la producción de bienes intermedios sufrió un retroceso del 3,2% en agosto, mientras que la de la energía cayó un 3% por el descenso de la producción, el transporte y la distribución de energía eléctrica.

Cae en ocho comunidades

Por comunidades autónomas, ocho de ellas registraron en agosto variaciones interanuales negativas de la producción industrial. Las que presentaron los mayores descensos fueron Galicia (-12,1%), Canarias (-9,9%) y Asturias (-7%).

Por su parte, las comunidades que presentaron en agosto las tasas de crecimiento interanuales más elevadas fueron Cantabria (13,1%), La Rioja (9,8%) y Castilla y León (9,1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky