La Comisión de Energía del Senado ha acordado solicitar a la empresa petrolera nacional mexicana Pemex toda la información relativa al aumento de su participación en la empresa petrolera Repsol YPF, según ha informado el diario mexicano 'El Universal'.
MÉXICO DF, 6 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Energía del Senado ha acordado solicitar a la empresa petrolera nacional mexicana Pemex toda la información relativa al aumento de su participación en la empresa petrolera Repsol YPF, según ha informado el diario mexicano 'El Universal'.
La comisión, presidida por Francisco Labastida, ha señalado que Pemex tiene un plazo de diez días para presentar toda la información. El director de la petrolera, Juan José Suárez Coppel, deberá comparecer ante el Senado.
Coppel ha manifestado que la compra de acciones de Repsol YPF por parte de la empresa mexicana no sustituye ni un peso de la inversión en México y ha subrayado que la estrategia internacional de la compañía es aumentar su capacidad en el país norteamericano, ya sea a través de la importación, de su capacidad de ejecución o de su tecnología.
"Ese es nuestro foco, lo que hacemos fuera es para aumentar nuestra capacidad en México", ha dicho Coppel. El empresario ha recalcado que la operación tampoco restó presupuesto en el país, ya que no se invierte la capacidad de financiación, sino el techo presupuestario, según recoge el diario mexicano 'La Jornada'.
En este sentido, ha precisado que existen casi 10.000 millones de dólares (7.503 millones de euros) en caja que no son utilizables en operaciones de inversión. "Los recursos no se podían utilizar en inversión en México", ha dicho.
De esta manera, Coppel ha declarado que el aumento en el capital de Repsol YPF es una participación "rentable". "Somos accionistas y Pemex tiene un mandato de crear valor a la empresas y en los activos en los que invierte", ha apostillado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Pemex deberá explicar ante el Senado mexicano el aumento de su participación en Repsol
- México.- Pemex deberá explicar ante el Senado mexicano el contrato firmado con Repsol
- Economía/Empresa.- Pemex niega ser competidor de Repsol e insiste en que el acuerdo con Sacyr es "acción consumada"
- Economía.- La CNMV iniciará un análisis técnico sobre Repsol para determinar si abre expediente en el caso Pemex-Sacyr
- El consejo de Repsol pide a la CNMV que investigue la operación de Pemex