Economía

Fondos chilenos de pensiones crecieron un 9,3% en 2007

Santiago de Chile, 10 ene (EFECOM).- Los fondos privados de pensiones llegaron a 111.037 millones de dólares el pasado 31 de diciembre, que suponen un 9,3 por ciento más que los acumulados en igual fecha del 2006, informaron hoy fuentes oficiales.

De ese total, 39.502,1 millones de dólares, equivalentes al 35,6 por ciento del total, están invertidos en el extranjero, principalmente en fondos mutuos y otros instrumentos de renta variable, precisó un informe de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones.

Los otros 71.534,9 millones de dólares, equivalentes al 64,4 por ciento del total, están invertidos en el país, de los que 20.946,8 millones (18,9% del total) lo están en instrumentos de renta variable, principalmente acciones de empresas y fondos de inversión.

Un total de 50.053,4 millones de dólares, equivalentes al 45 por ciento del total, están invertidos en instrumentos de renta fija, como papeles del Banco Central, bonos de empresas, depósitos a plazo y letras hipotecarias, entre otros.

La Superintendencia, por otra parte, indicó que las cinco modalidades de fondos que manejan las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) según el nivel de riesgo de sus inversiones, anotaron rentabilidades positivas en 2007, aunque durante diciembre todos anotaron cifras en rojo, debido a la caída de los mercados bursátiles mundiales.

El Fondo A, el de mayor riesgo por estar mayoritariamente invertido en acciones, logró durante el año una rentabilidad del 10,06 por ciento, mientras en diciembre cayó un 1,36 por ciento.

El Fondo B alcanzó un 7,46 por ciento negativo en el año y un 1,09% negativo en diciembre, mientras el C anotó un 4,99% positivo en el año y un 1,09% negativo en el último mes del 2007 y el Fondo D logró un 3,29% positivo en el año y un 0,65 por ciento negativo en diciembre.

Por último, el Fondo E, invertido mayoritariamente en instrumentos de renta fija, rentó un 1,89 por ciento durante el año y un 0,14 por ciento negativo en diciembre. EFECOM

ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky