Asegura que es "muy probable" que no se cumpla la previsión del Gobierno de crecer al 1,5% en el cuarto trimestre
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha alertado este martes ante los "efectos nocivos a largo plazo" que pueden conllevar las políticas "drásticas" de austeridad que están llevando a cabo los países miembros de la Unión Europea para afrontar la crisis económica.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el titular de Trabajo ha incidido en que "un país por sí mismo no tiene margen suficiente para actuar aisladamente" y, en este sentido, ha recordado que "cualquier tipo de planteamiento corresponde hacerlo al conjunto de la UE, con coordinación de la política fiscal y económica".
"Pero sabiendo --ha alertado-- que estas políticas de ajuste tan drásticas pueden tener efectos nocivos a largo plazo en forma de una reducción de la expectativa de crecimiento potencial".
Asimismo, el ministro ha tildado de "excesivamente pesimista" la previsión del banco de inversión Goldman Sachs que apunta a que España entraría de nuevo en recesión en el primer trimestre de 2012. Sobre este punto, ha puntualizado que, aunque en el tercer trimestre del año la previsión es que se presenten "tasas de crecimiento positivas", es "muy probable" que en el cuarto trimestre no se alcance la previsión del Ejecutivo de una tasa de crecimiento del 1,5% en términos interanuales.
Preguntado por las medidas que debería emprender el candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba para superar la crisis, Gómez ha apostado, más bien, por "insistir" en ciertos aspectos ya puestos en marcha como la reforma en el ámbito financiero con "la recapitalización las entidades financieras, tratando de recomponer la situación y que fluya la liquidez, esta es la prioridad número uno".
Y segundo, ha dicho, desplegando las reformas ya efectuadas. "Lo que no tiene sentido es plantearse, como está haciendo el PP, que es necesario volver a reformar el mercado de trabajo después de llevar meses de reforma laboral. Un país serio no puede estar cambiando todos los años de legislación laboral", ha concluido.
Relacionados
- Economía.- Valeriano Gómez ve "absolutamente acertada y lógica" la suspensión de la salida a Bolsa de Loterías
- Economía.- (Amp) Valeriano Gómez emplaza a mantener el gasto en protección por desempleo en el 3,2% del PIB tras el 20-N
- Economía.- Valeriano Gómez emplaza a mantener el gasto en protección por desempleo en el 3,2% del PIB tras el 20-N
- Economía/Laboral.-Valeriano Gómez se reúne los días 26 y 27 de septiembre con los ministros de Trabajo del G-20 en París
- Economía.- Valeriano Gómez apuesta por extender la titularidad compartida de las explotaciones agrarias a otros ámbitos