
Madrid, 4 oct (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han reclamado hoy al Gobierno central y al regional de Madrid nuevas y urgentes medidas para hacer frente al incremento del paro.
Ambas centrales se han pronunciado así tras conocer los datos del Ministerio de Trabajo, según los cuales el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en Madrid subió el pasado mes de septiembre en 10.209 personas (2,15%) y ha llegado a los 485.206 trabajadores, mientras que en el último año el paro ha aumentado en 13.563 personas, un 2,88 por ciento.
A través de una nota, CCOO afirma que en Madrid, en el mes de septiembre "se ha llegado a la mayor cifra de parados de la historia", con especial incidencia en los jóvenes, donde el desempleo creció en 5.576 personas, lo que representa un aumento del 12,5%.
Comisiones recuerda que septiembre ha sido un mes negativo en todos los sectores y su secretaria de Empleo en Madrid, Mari Cruz Elvira, ha asegurado que los datos demuestran además que crece la precariedad y que las medidas del Gobierno central y la Comunidad "no van destinados a la creación de empleo ni a conseguir la estabilidad".
Por su parte, UGT ha señalado que los datos de empleo de septiembre "tiran por tierra las expectativas positivas sobre el paro en nuestra Comunidad".
"Por tercer mes consecutivo la Comunidad de Madrid ve cómo las cifras se incrementan y el gobierno de la Comunidad de Madrid no puede sustraer su parte de responsabilidad en estos datos cuando su política de recortes deja de lado el empleo, lastra el crecimiento y paraliza el mercado de trabajo y la economía en su conjunto", agrega la nota.
Según UGT, incluso sectores que en el conjunto del Estado se han comportado relativamente bien (el paro bajó en la construcción en 185 personas en España) se revelan negativos en la región, donde 1.546 trabajadores han perdido su empleo en la construcción en septiembre.
Relacionados
- La liga de Suiza prepara medidas urgentes antiviolencia en Letzigrund
- Los concesionarios dan por perdido el año y piden medidas revitalizadoras urgentes
- Economía/Motor.- Los concesionarios dan por perdido el año y piden medidas revitalizadoras urgentes
- Obama reclama medidas "urgentes y coordinadas" para hacer frente a la crisis
- Obama reclama medidas "urgentes y coordinadas" para hacer frente a la crisis