
Madrid, 4 oct (EFE).- El alza del paro en septiembre pasado (de 95.817 personas) es la mayor en un mes similar en toda la serie histórica del registro del paro, que comenzó en 1996.
Sólo en septiembre de 2008 hubo un incremento parecido, ya que el número de desempleados aumentó en 95.367.
Aunque septiembre es tradicionalmente malo para el empleo, ya que es cuando finaliza la contratación de verano y se procede a la reducción de plantillas, el paro bajó durante ese mes en tres ejercicios: 2005 (5.824), 2006 (17.511) y 2007 (10.933).
Las otras mayores alzas del paro en un mes de septiembre fueron en 2009 (80.367), en 1997 (50.059), en 1996 (58.233) y en 2010 (48.102).
En el medio se situaron las de 2003 (22.955), 2002 (22.804), 1999 (21.585) y 1988 (21.033).
Menores subidas hubo en septiembre de 2000 (19.734), 2001 (10.672) y 2004 (874).
Relacionados
- El Ibex 35 consigue la tercera mayor subida del año, el 4,03 por ciento al cierre
- El Ibex 35 consigue la tercera mayor subida del año, del 4,03 por ciento al cierre
- Cantabria registra la tercera mayor subida de altas de autónomos hasta agosto
- El Principado registra la mayor subida de altas de autónomos hasta agosto
- La producción industrial creció un 2,5 por ciento durante el mes de julio, la segunda mayor subida de España