LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
Los intereses de Reino Unido y del resto de países miembros de la UE ajenos al euro requieren "ciertas salvaguardas" en el caso de que, "como es lógico", los países que comparten la misma moneda profundicen en la integración de sus economías, advirtió en declaraciones a la emisora BBC Radio 4 el primer ministro británico, David Cameron, quien instó a los líderes de la eurozona a resolver con rapidez la crisis griega, que amenaza al conjunto de la economía global.
"Siempre he argumentado que la lógica de una moneda única es una política económica común. Esa es una de las razones por las que nunca he querido unirme", dijo Cameron.
"A medida que los países de la zona euro progresan hacia una mayor coordinación, como creo que deberían hacer, aquellos miembros ajenos a la eurozona necesitarán ciertas salvaguardas de que lo que acuerden por su cuenta los países del euro no afecta al mercado único", añadió.
Asimismo, el primer ministro británico afirmó que la crisis que atraviesa la eurozona está poniendo en dificultades al conjunto de la economía mundial, por lo que subrayó la necesidad de la situación de Grecia "sea solucionada en uno u otro sentido de manera extremadamente rápida".
Relacionados
- Más del 13% de la población balear son personas mayores de 65 años
- El PSCyL asegura que no quiere estar "en fotos vacías y llenas de humo" del Consejo de Población
- Los inmigrantes ya son el 40% de la población de Fresnedillas de la Oliva y del madrileño barrio de San Cristóbal
- Baleares alberga al 2,5% de la población reclusa del Estado, con un total de 1.865 presos
- El Principado alberga a 1.537 presos del total de la población reclusa del Estado