Economía

La deuda de las familias cae un 2% en agosto, el menor nivel desde diciembre de 2007

Las deudas contraídas por las familias españolas se redujeron en agosto hasta los 878.272 millones de euros, su nivel más bajo desde diciembre de 2007, cuando ascendió a 874.404 millones, según datos del Banco de España, según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España.

La caída del mes de agosto se explica por el descenso de los créditos al consumo, que cayeron un 5% en el octavo mes del año en comparación con 2010, hasta los 204.602 millones de euros.

De la misma forma, la deuda hipotecaria cayó un 1,1% en ese mismo periodo y se situó en 670.240 millones de euros, lo que supone el 76,3% del endeudamiento total de los hogares.

Esta proporción se mantiene desde varios años, ya que la caída de la inversión en vivienda ha sido paralela a la del endeudamiento total, por lo que el importe que las familias destinan a su hogar ocupa la mayor parte de su ahorro.

Al comparar con las cifras del mes anterior, la deuda de las familias bajó un 0,3% en agosto. Los créditos al consumo cayeron un 1,1%, mientras que la deuda hipotecaria se mantuvo prácticamente estable.

Deudas por empresas

Por su parte, la deuda de las empresas cayó un 0,8% en tasa intermensual y un 1,1% en tasa interanual, hasta los 1,2 billones de euros, debido, sobre todo, a la caída del 3,4% de los préstamos de entidades de crédito residentes y préstamos titulizados fuera de balance, hasta los 857.223 millones de euros.

En cambio, los valores distintos de acciones crecieron un 7,4% en el octavo mes del año, hasta 65.739 millones, mientras que los préstamos al exterior aumentaron un 3,5%, hasta los 354.641 millones de euros.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Francisco
A Favor
En Contra

Pero,.... haber si me entero. Esto será bueno, digo yo ? Es que estoy viendo que todas las noticias las tomamos de forma catastrófica. No hemos quedado que el nivel de endeudamiento de España a nivel de familias es escandaloso?. Ppues si baja será bueno.

Puntuación 10
#1
A Favor
En Contra

- Dicho de otra forma, los privados nos apretamos y ahorramos hasta la última pela. Y estos fulanos del puño y la berza ¿ dando subvenciones a amiguetes y tirando el dinero ?.

Puntuación 9
#2
Sumando
A Favor
En Contra

Difícil que crezca si no te dan dinero para consumir. Pero claro los primeros arruinados son los bancos seguidos de los estados que están cubriendo sus deudas para evitar la quiebra del sistema financiero.

En fin que podemos asegurar que los dirigentes políticos han demostrado en esta crisis que son unos animales peores que la propia crisis, tomando medidas destructoras.

Puntuación 7
#3