MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que los datos de paro correspondientes al mes de septiembre ponen de manifiesto que lejos de mejorar el mercado laboral, éste "sigue en la UVI y empeorando", acercándonos al umbral de los 5 millones de desempleados.
Para el sindicato, los datos ponen en evidencia el "fracaso" de las reformas emprendidas por el Gobierno, que en lugar de generar empleo, lo que están haciendo es "precarizar más" el ya existente mediante el uso "abusivo" de la contratación temporal de corta duración.
El sindicato destaca que es de "especial preocupación" la situación de los más de 2 millones de parados que han agotado sus prestaciones o subsidio de desempleo, lo que también contribuye al descenso de cotizantes a la Seguridad Social.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno destina más de 85 millones para recolocar a 51.000 jóvenes parados menores de 30 años
- Economía/Laboral.- El 20% de los parados que recibe la ayuda de 400 euros encontró un empleo
- Economía/Laboral.- IU pide al Gobierno que renueve la ayuda a los parados sin rentas y la eleva al menos a 426 euros
- Economía/Laboral.- IU pide al Gobierno que renueve la ayuda a los parados sin rentas y la eleva al menos a 426 euros
- Economía/Laboral.- La mitad de los parados lleva más de un año buscando trabajo, casi 2,5 millones de personas