BRUSELAS, 3 (Reuters/EP)
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha advertido de que unas medidas de ajuste fiscal demasiado restrictivas es improbable que resuelvan la crisis de deuda que atraviesa la eurozona y ha insistido en la necesidad de fomentar el crecimiento y el consumo.
"En nuestro caso, medidas fiscales extremadamente restrictivas sólo profundizaron el proceso de estancamiento y la pérdida de oportunidades", recordó Rousseff en referencia a la crisis de deuda que atravesó Latinoamérica en la década de los 80.
En declaraciones a los medios tras reunirse con el primer ministro de Bélgica, Yves Leterme, en Bruselas, la presidenta brasileña incidió en que es complicado salir de una crisis "sin aumentar el consumo y el crecimiento".
La Unión Europea y Brasil analizan este lunes y martes en Bruselas la crisis económica y su impacto en Brasil tras el agravamiento de la crisis de deuda en la eurozona en la quinta cumbre bilateral y la primera a la que asiste la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.
"Brasil hará todo lo que sea necesario para reducir cualquier posible impacto de la crisis en la economía doméstica", incidió Rousseff.
Por su parte, el primer ministro belga aclaró que durante su encuentro no se ha tratado la polémica propuesta realizada por la Unión Europea de imponer un impuesto a las transacciones financieras.