
El premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz, se ha sumado este fin de semana a la lista de personalidades que ya han expresado su apoyo al movimiento Occupy Wall Street, que inicia hoy su tercera semana de protestas, al tiempo que se extiende por otras grandes ciudades del país como Chicago, Los Ángeles y Seattle.
En Nueva York, esa organización de protesta contra lo que llaman la avaricia de Wall Street, las ejecuciones bancarias y el alto nivel de paro en Estados Unidos han subrayado este domingo su intención de permanecer en el sur de Manhattan durante varios meses, a pesar de las más de 700 detenciones del sábado por ocupar el puente de Brooklyn.
Entre los más de 1.000 indignados que se reunieron ayer cerca del distrito financiero de Manhattan, se encontraba el Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia Joseph Stiglitz.
Stiglitz se ha dirigido a los manifestantes ante quienes ha criticado el gobierno de Estados Unidos por su incapacidad para mantener los mercados en orden durante la crisis financiera mundial.
El Nobel de Economía ha expresado su apoyo a la protesta, señalando que puede conducir al cambio.
Ya estuvo con los indignados de Madrid
Stiglitz, ya acudió el pasado mes de julio a la asamblea de economía que los indignados del Movimiento 15-M celebraron en el Parque del Retiro de Madrid. Durante una breve intervención afirmó que las malas ideas hay que sustituirlas por nuevas ideas.
"Como alguien de fuera me entusiasma ver esta energía, me llega al corazón", aseveró Stiglitz entonces ante numerosos indignados españoles.
Stiglitz, que deseó la mejor de las suertes al movimiento, animó a los asistentes a seguir el camino intelectual señalando que "hay que ser conscientes de que hay que reemplazar las malas ideas con otras nuevas".