Madrid, 9 ene (EFECOM).- El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha pedido hoy al Gobierno que apruebe ya, en el Consejo de Ministros del viernes, la bajada en un 5 por ciento de las retenciones del IRPF para salarios y pensiones, una de las dos medidas que propone para mejorar las economías familiares.
La otra propuesta de CiU, la reducción en un 9 por ciento del IVA aplicable al gas y la electricidad, debería contar antes con la supervisión de la Unión Europea, pero en cualquier caso Duran ha asegurado que ambas iniciativas son urgentes, porque las familias están perdiendo recursos y tienen más problemas para acabar el mes.
Bajar el IVA de la factura energética contrarrestaría la subida de la inflación y disminuir las retenciones fiscales se traduciría en mayor liquidez para las familias, ha precisado.
Duran Lleida ha comparecido en una rueda de prensa en el Congreso para hacer balance de la legislatura, y ha hecho hincapié en que ahora el asunto que más debe preocupar a los políticos es la economía, aunque ha dejado claro que su partido no comparte ni la visión "catastrofista" del PP ni el "triunfalismo" del PSOE.
De hecho, ha afirmado que si las promesas del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cotizaran en bolsa "tendríamos una crisis económica sin duda mucho más grave que la que hay en estos momentos".
Así, el portavoz de CiU ha lamentado la "frivolidad política" de que ha hecho gala el jefe del Ejecutivo, en cuestiones como la llegada del AVE a Barcelona, el fin de ETA o el traspaso de los servicios ferroviarios de Cercanías a Cataluña y más recientemente haber asumido que se construyan 400.000 viviendas menos en España, porque ello supondrá perder un millón de puestos de trabajo.
En su opinión, la VIII legislatura ha tenido una primera parte caracterizada por el "talante" y la voluntad de diálogo del Gobierno hasta la aprobación del Estatut.
Después esta disposición al acuerdo ha sido sustituida a su entender por una etapa de mera "supervivencia" en la que el Ejecutivo ha tenido muchas dificultades para lograr apoyos parlamentarios.
De hecho, Duran ha admitido que la "oposición constructiva" llevada a cabo por CiU en el Congreso y el Senado ha hecho que este sea el grupo que más iniciativas ha sacado adelante, más incluso que los teóricos socios parlamentarios del Gobierno, como ERC o IU-ICV.
En este sentido ha distinguido esta posición de su grupo, que ha facilitado decisiones económicas y sociales positivas para los ciudadanos con la oposición de "intransigencia" y "desgaste" del PP.
Josep Antoni Duran cree que el Gobierno ha pecado de cierto "buenismo" al afrontar los grandes debates de la legislatura como el 11-M, la lucha antiterrorista, el diálogo con ETA o las reformas estatutarias, pero esta actitud ya "no sirve" porque ahora manda la economía.
Por ello CiU ha hecho sus dos propuestas urgentes para introducir mayor liquidez en las economías familiares y tratar de frenar la inflación, precisamente cuando se espera una próxima legislatura que "no será fácil" por los "grandes retos" que traerá consigo.
Convencido de que CiU será decisiva entonces, porque ninguno de los dos grandes partidos conseguirá mayoría absoluta, Duran ha recordado que el objetivo de esta federación no es entrar en el Gobierno y que antes de negociar cualquier apoyo deberán publicarse las balanzas fiscales y cumplirse íntegramente el Estatuto catalán. EFECOM
adr-alrv/pv/jlm