BRATISLAVA (ESLOVAQUIA), 30 (Reuters/EP)
La primera ministra de Eslovaquia, Iveta Radicova, ha confiado en que el Parlamento eslovaco apruebe la reforma del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (EFSF por sus siglas en inglés) antes del próximo 14 de octubre para despejar así uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la estrategia de la Unión Monetaria para salir de la crisis de deuda.
La oposición de un partido minoritario del gobierno eslovaco, el SaS, a fortalecer el fondo de rescate europeo ha devuelvo la incertidumbre sobre la activación del plan, demostrando una vez más la dificultad para manejar la toma de decisiones en la eurozona en tiempos de crisis.
El SaS argumenta que se ha negado a apoyar la ratificación de la reforma del fondo porque considera que la segunda nación más pobre de la unión monetaria no debería pagar por el gasto excesivo en Grecia y en otras economías más ricas de la zona euro.
Tras mantener un encuentro bilateral con la canciller alemana, Angela Merkel, Radicova aseguró que el Parlamento de su país ratificará la ampliación del fondo ante de la cumbre de los líderes europeos prevista para los días 17 y 18 de octubre. "El mecanismo estará en el parlamento desde el 4 de octubre. Yo espero que se ratifique entre el 11 y el 14 de octubre", explicó.
La primera ministra eslovaca realizó el pasado miércoles una proposición que aún no ha sido revelada al SaS, que representa 21 de los 77 diputados con los que cuenta el Gobierno de coalición en un Parlamento con 150 escaños, para alcanzar un punto de encuentro que permita un acuerdo.
Por su parte, el SaS ha emitido un comunicado en el que asegura que nunca ha estado en contra de negociar y confía en poder encontrar una solución aceptable no sólo para Europa, sino también para Eslovaquia.
El principal partido de la oposición, la formación de izquierdas Smer, se ha mostrado a favor de reformar el fondo de rescate europeo, pero ha afirmado que no lo apoyará en el Parlamento si los partidos del Gobierno no se ponen de acuerdo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CIG convocará una nueva huelga general antes de que el Gobierno apruebe la reforma de las pensiones
- Economía/29-S.-CC.OO. y UGT registrarán hoy la huelga general, dos días antes de que se apruebe la reforma laboral
- Economía/29-S.-CC.OO. y UGT registrarán hoy la huelga general, dos días antes de que se apruebe la reforma laboral
- Economía/29-S.-CC.OO. y UGT registrarán mañana la huelga general, dos días antes de que se apruebe la reforma laboral
- Economía/29-S.-CC.OO. y UGT registrarán el martes la huelga general, dos días antes de que se apruebe la reforma laboral