Madrid, 8 ene (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avanzado hoy que el programa electoral del PSOE planteará alguna medida en materia de IRPF porque aún hay margen para perfeccionarlo y trabajar hacia una mayor simplicidad del modelo fiscal.
En una entrevista en la Cadena SER, Zapatero no ha adelantado detalles concretos de las propuestas socialistas sobre IRPF, pero ha señalado que las que se planteen se harán "sensatamente" y no "como un juego ni una subasta electoral", sino midiendo el equilibrio de las cuentas públicas y la equidad de este impuesto.
Tras recordar la reforma del IRPF aprobada en la presente legislatura, ha asegurado que aún hay margen para perfeccionarlo, y ha asegurado que las propuestas que plantee el programa electoral socialista irán cuantificadas y se presentará una estimación de ingresos.
Una decisión que tiene el objetivo de mostrar la credibilidad de las iniciativas que se planteen.
Respecto a la actual situación económica, ha rechazado que se pueda hablar de cambio de ciclo y ha asegurado que la economía española tiene fundamentos sólidos.
Además, ha instado a esperar a los datos de consumo durante las fiestas navideñas o en las rebajas para comprobar si son inferiores a los del año anterior.
Zapatero no ha adelantado ninguna fecha para la llegada del AVE a Barcelona, y ha dicho que quiere ser prudente al respecto después del retraso sobre la fecha prevista, pero ha subrayado que ese retraso es de pocos meses para la gran magnitud de una obra de estas características.
En cuanto a los dos debates electorales que mantendrá con el líder del PP, Mariano Rajoy, Zapatero ha dicho que le parece que Televisión Española es un "sitio natural" para celebrar uno de ellos, pero ha reconocido la competencia existente entre las diversas cadenas de televisión por emitirlos.
A la espera de que PSOE y PP lleguen a un acuerdo al respecto, ha señalado que lo que más le importa es que los ciudadanos van a recuperar unos debates que no se convocaban desde 1993.
Sobre las elecciones que se celebran en Estados Unidos para designar a los candidatos presidenciales, ha señalado que tiene "cierta simpatía natural por los demócratas" y ha constatado las "ganas de cambio" del país.
En su opinión, Hillary Clinton representa la seguridad y Barak Obama la novedad, pero no ha querido decantarse por ninguno de ellos ya que, si bien el segundo muestra una trayectoria claramente ascendente, él tiene "un gran respeto por la dilatada aportación" de la primera a la política demócrata estadounidense. EFECOM
BB-nl/gcf