La Unión Europea ha emitido 1.100 millones de euros en bonos a siete años para financiar los rescates de Irlanda y Portugal. Los bonos pagan un cupón del 2,375% y la emisión se cerró a un precio de 15 puntos básicos sobre el tipo de referencia midswap.
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
De los ingresos, Irlanda recibirá 500 millones de euros y Portugal 600 millones como parte de sus programas de asistencia financiera. El pago se hará el 6 de octubre.
La demanda alcanzó los 1.600 millones de euros. El 61% procedía de inversores de Europa (especialmente Reino Unido, Alemania y los países nórdicos), el 27% de Asia, el 9% de Oriente Próximo y el 3% de las Américas.
Por lo que se refiere al tipo de inversor, la mayor demanda ha procedido de Bancos Centrales (35%), seguida de gestores de inversión (25%), bancos (24%) y fondos de pensiones (15%).
En la gestión de la operación han participado Credit Suisse, Morgan Stanley, Société Générale, BBVA, Cit, Commerzbank, DZ Bank e ING. Se trata de la tercera emisión de bonos de la UE en septiembre. En lo que queda de año, la UE tiene previsto realizar una más.
Relacionados
- Economía.- Bruselas emite 4.750 millones de euros en bonos a 10 años para financiar los rescates de Portugal e Irlanda
- UE.- Bruselas emite 4.750 millones de euros en bonos a 10 años para financiar los rescates de Portugal e Irlanda
- La UE emitirá deuda para financiar los rescates de Portugal e Irlanda
- Economía/Finanzas.- La UE emitirá 15.300 millones en deuda para financiar los rescates de Portugal e Irlanda