El 94% pide más apoyo de la UE para promover los productos locales, dos décimas más que la media
BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)
El 40% de los españoles se muestra a favor de limitar las subvenciones directas agrícolas europeas de mayor cuantía en la próxima reforma de la Política Agrícola Común (CAP), siete décimas menos que la media europea, mientras que el 23% de los españoles considera que ello tendría un efecto negativo frente al 28% de media comunitaria, según los resultados de un Eurobarómetro publicado este viernes.
La encuesta refleja además que el 42% de los españoles defiende que los pagos directos europeos a los agricultores se centren en promover acciones que protejan el medioambiente, frente al 44% de media, el 23% pide limitarlos sólo a estas acciones, diez décimas menos que la media comunitaria, y el 15% considera que deben otorgarse de forma "incondicional", frente al 10% de media.
El 46% de los españoles defiende simplificar las normas comunitarias para facilitar el acceso a las ayudas a las pequeñas explotaciones agrícolas por "el papel social muy importante" que tienen en algunas zonas rurales y el 43% considera que la simplificación se debe impulsar por su contribución al mantenimiento de la actividad económica, frente al 44% de media europea en ambos casos.
Para el 40% de los españoles, dos décimas más que la media europea, la simplificación normativa contribuiría a la modernización y a mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas siempre y cuando tuvieran "más apoyo financiero adecuado".
Los españoles respaldan de forma generalizada un mayor apoyo de la UE a los mercados agrícolas locales, según refleja los resultados de la encuesta. Así, el 94% de los españoles cree que la UE debería apoyar a los mercados y redes de distribución locales con el objetivo de facilitar el acceso de los productos locales, dos décimas más que la media europea.
En toda la UE, nueve de cada diez europeos considera que comprar productos locales se traduce en un beneficio importante, aunque al 50% de los europeos les resulta difícil identificar productos agrícolas locales.
EL 13% RECHAZA QUE SE PUBLIQUEN LOS BENEFICIARIOS.
Respecto a la transparencia en torno a las ayudas agrícolas europeas, el 67% de los españoles apuesta por hacer públicos los nombres y las cuantías de las ayudas de los beneficiarios, cinco décimas más que la media europea, mientras que el 13% rechaza su publicación, nueve décimas por debajo e de la media.
El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha saludado los resultados de la encuesta porque considera que la opinión pública respalda algunas de las ideas que estudia la Comisión Europea en el marco de la reforma de la PAC como reducir las subvenciones de mayor cuantía y condicionar más las ayudas a acciones que contribuyan a preservar el medioambiente y la biodiversidad. La Comisión Europea presentará su propuesta para reformar la CAP el próximo 12 de octubre.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno colabora con el desarrollo del sistema de información de mercados agrícolas del G-20
- Economía/Agricultura.- El Gobierno reparte 1,42 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas y ganaderos
- Economía/Agricultura.- IU ve "inaceptable" que Francia aumente el control de los productos agrícolas españoles
- Economía/Agricultura.- Bruselas destina 6 millones de euros a la promoción de productos agrícolas españoles
- Economía/Agricultura.- El Gobierno reparte 100 millones entre las CC.AA. para programas agrícolas y ganaderos