Economía

Economía.- Austria aprueba la reforma del fondo de rescate con el respaldo de la coalición de Gobierno y los Verdes

VIENA, 30 (EUROPA PRESS)

El Parlamento de Austria ha aprobado este viernes con una amplia mayoría la reforma del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) que otorga nuevos poderes al fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países endeudados, al lograr la coalición de Gobierno, formada por socialdemócratas y conservadores, el apoyo de los Verdes.

En concreto, la reforma ha logrado el respaldo de 117 diputados del Parlamento austriaco mientras que 53 parlamentarios han votado en contra de la flexibilización del fondo de rescate europeo. Además se han rechazado las enmiendas del Partido de la Libertad, que pedía un referéndum, y del BZÖ.

Durante el debate parlamentario, la ministra de Finanzas, Maria Fekter, aseguró que los planes de reforma en Grecia comprometidos a cambio de la ayuda serán "estrictamente controlados" y aseguró que del respaldo a esta reforma dependía la estabilidad y la 'triple A' del país, ya que toda la eurozona comparte un destino común.

Con la reforma del EFSF, que plantea la posibilidad incrementar su dotación desde los 440.000 millones de euros hasta los 780.000 millones de euros, la participación Austria en el fondo se elevaba desde los 12.240 millones de euros del fondo de rescate original hasta los 21.640 millones de euros.

Además, según el acuerdo logrado por los líderes del Eurogrupo el 21 de julio, el fondo de rescate podrá comprar deuda pública en los mercados secundarios, recapitalizar bancos y dar líneas de crédito preventivas a los países con problemas para que no tengan que acudir a un rescate completo

Tras la aprobación en Austria, ya son catorce los países de la eurozona que han dado el visto bueno a la flexibilización del fondo de rescate, que aún está pendiente de aprobación en los otros tres miembros de la unión monetaria, entre ellos Eslovaquia, donde el Gobierno no cuenta todavía con los apoyos parlamentarios necesarios para sacar adelante la votación.

De hecho, la Comisión Europea ha dejado claro este viernes que espera que Eslovaquia ratifique "pronto" el acuerdo de los líderes de la eurozona del 21 de julio" ya ha recordado al país que se ha beneficiado mucho" de pertenecer a la UE, al mismo tiempo que ha avisado de que "no hay plan B" para garantizar "la estabilidad de la eurozona".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky