La reforma del sistema de pensiones es "insuficiente" porque puede frenar el crecimiento del gasto hasta 2027 y evitar la aparición de déficits estructurales durante la próxima década, pero a partir de entonces el gasto y el déficit volverán a aumentar en ausencia de reformas adicionales, según un informe del Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research).
De hecho, las principales medidas recogidas en la propuesta, la elevación de la edad legal de jubilación a 67 años o la ampliación del periodo de cómputo de 15 a 25 años de la vida laboral, se traducirán en una reducción del gasto del orden de dos puntos del PIB en el año 2027, que aumentaría hasta casi cuatro a mediados de siglo en su cuota superior.
Sin embargo, el informe La reforma de las pensiones públicas en España dentro del marco europeo de la entidad financiera, asegura que los efectos a largo plazo serán algo menores (3,25 puntos) por las excepciones que contempla la reforma.