Repsol YPF cumple "escrupulosamente" la ley estadounidense en las operaciones que desarrolla en Cuba y no ha desatendido en ningún momento este aspecto, indicaron a Europa Press en fuentes de la petrolera.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
"En las operaciones en Cuba se cumple escrupulosamente la ley estadounidense tanto en los términos del bloqueo como de exploración", indican las fuentes, antes de asegurar que la petrolera cumple con todos los requisitos relacionados con la seguridad.
Un grupo de 34 congresistas estadounidenses ha pedido a la petrolera española que cancele sus planes de explorar en busca de petróleo en aguas de Cuba, advirtiendo a la compañía podría enfrentar riesgos comerciales y legales en Estados Unidos.
Los planes de Repsol de usar unas instalaciones de construcción china para explorar yacimientos petrolíferos este año en aguas profundas de Cuba en el golfo de México se han topado con la oposición del vecino estado de Florida, un bastión del exilio cubano.
Pero el proyecto petrolero cubano también ha despertado llamamientos para que Estados Unidos coopere con La Habana y evite un posible accidente ecológico similar al vertido de petróleo que provocó BP en las aguas estadounidenses del golfo de México el año pasado.
En una carta fechada el 27 de septiembre y enviada al presidente de Repsol, Antonio Brufau, congresistas republicanos y demócratas encabezados por la republicana por Florida Ileana Ros-Lehtinen, advirtieron a la empresa española de que corre el riesgo de dañar sus intereses comerciales en Estados Unidos si sigue adelante con sus planes en Cuba.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Repsol dice cumplir "escrupulosamente" la ley en sus operaciones en Cuba
- Papandréu, decidido a cumplir con su parte del acuerdo del 21 de julio
- Asaja Lleida exige que el nuevo Congreso haga cumplir la ley de morosidad
- Cabaña reitera su compromiso "irrenunciable" de cumplir "todos los requisitos exigidos" por el partido
- Navarra acuerda un primer ajuste presupuestario por valor de 190,6 millones para cumplir el objetivo del déficit del 1,3% en 2011