Economía

Economía/Laboral.- CEOE admite que la extensión del pacto salarial "no es fácil" y rechaza las peticiones sindicales

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, ha reconocido este jueves que alcanzar un acuerdo con los sindicatos para ampliar el acuerdo de convenios (ANC) otros dos años más, hasta 2014, "no es fácil" y ha subrayado que su organización no está de acuerdo con la petición sindical de "cortar y controlar" los beneficios empresariales.

En declaraciones a los periodistas tras asistir a la presentación del libro 'El papel del empresariado en la economía de mercado', del IEE y la Fundación Wellington, Lacasa ha advertido de que, para la CEOE, negociar la extensión del acuerdo de convenios hasta 2014 está condicionado a revisar tanto la banda salarial de 2012 como la cláusula de garantía que se había pactado.

"Tenemos que plantearnos también cuál es el escenario macroeconómico en el que se va a situar ese nuevo acuerdo, si es que lo hay, porque ha quedado descontextualizado en función de cómo se está moviendo la crisis económica", ha señalado Lacasa.

En respuesta a las críticas que ha suscitado entre el Gobierno, CC.OO. y UGT la demanda empresarial de revisar la banda salarial pactada para 2012 (de entre el 1,5% y el 2,5%), el secretario general de la CEOE ha dejado claro que este asunto sólo compete a empresarios y sindicatos y no al Ejecutivo, al tiempo que ha recordado que, en una negociación, "unos y otros siempre se dicen muchas cosas".

Lacasa ha señalado que empresarios y sindicatos siguen negociando, que están celebrando reuniones técnicas, y que se han programado reuniones de la Comisión de Seguimiento del ANC para la próxima semana. "Los empresarios tenemos siempre la mejor predisposición a la negociación y el acuerdo, a veces es más difícil y otras más fácil, pero siempre estamos abiertos a la negociación", ha destacado.

Preguntado por el llamado 'contrato único', el secretario general de la CEOE ha afirmado que la organización está trabajando en las propuestas que efectuará a todos los partidos políticos, en las que se incluirán también medidas en materia de contratación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky