'La situación se considerará normalizada cuando todas las estaciones de servicio tengan la provisión correspondiente de combustible y a los precios vigentes al 31 de octubre pasado', dijo una fuente gubernamental citada por Telam.
BUENOS AIRES (Thomson Financial) - El gobierno argentino suspendió este lunes la exportación de combustibles líquidos para asegurar el abastecimiento en el mercado local, ante el faltante de naftas y gasoil denunciado por expendedoras del interior del país, informó la agencia oficial Télam.
La medida fue decidida debido a denuncias y quejas por la falta de naftas y gasoil y aumentos de precios, realizadas por expendedoras de combustibles, en particular durante los fines de semana en el interior del país.
La decisión fue tomada por la secretaría de Coordinación del ministerio de Planificación, en consulta con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Está basada en la ley de Abastecimiento que prioriza las necesidades del mercado interno, fue comunicada a las petroleras, dijo la fuente.
'Se suspenden las exportaciones hasta que el mercado interno esté abastecido, me acaba de asegurar el funcionario' (por Guillermo Moreno), dijo de su lado el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicios Independientes (Aesi), Manuel García.
García sostuvo que 'este es un logro después de nuestras denuncias de desabastecimiento', que también fueron hechas por gobiernos provinciales.
Argentina exporta combustibles líquidos (gasolinas o naftas, gasoil, kerosene, fueil-oil) a Chile, Brasil y Uruguay.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.