Economía

COMUNICADO: El enfoque en la estrategia para erradicar la pobreza podría ahorrar miles de millones de dólares canadienses

OTTAWA, September 28, 2011 /PRNewswire/ --

Los canadienses están pagando un coste muy alto por las consecuencias prevenibles de la pobreza cuando se podrían ahorrar potencialmente miles de millones de dólares invirtiendo para erradicar la pobreza, según un nuevo y provocador informe, The Dollars and Sense of Solving Poverty, publicado hoy por el National Council of Welfare.

"Es importante que los canadienses sean conscientes de uno de nuestros patrones de pago de gastos más caros en fijos temporales para los problemas de salir de la pobreza", dijo el doctor John Rook, presidente del Council. "La buena noticia es incluso más vital. Un mejor patrón ya está operativo parcialmente, en políticas y programas que permiten a las personas salir de la pobreza, no solo abordarla, sino estar bien y prosperar. Ahora, necesitamos dejar todo el trabajo hecho".

El informe se basa en un amplio rango de investigación local, nacional e internacional de la economía a la epidemiología para ilustrar cómo reducir la pobreza beneficia a todo el mundo, no importa dónde estemos situados en la escala de ingresos.

Los descubrimientos del informe son:

[TAB]

- En 2007, la cantidad que debería tomarse por cada

canadiense para tener un salario por encima de la línea de pobreza fue

de 12.600 millones de dólares. Las consecuencias de la pobreza ese año

se añadieron para casi duplicar esa cantidad. A pesar de este gasto,

para 2009, 3,2 millones de canadienses (9,6%) aún vivían en situación

de pobreza.

- Los costes indirectos impulsan el coste de la pobreza. La

vivienda estable cuesta menos que el alojamiento, ambulancia, policía,

hospital y otras facturas resultantes de los sin techo. Similarmente, la

medicina básica cuesta menos que las salas de emergencias, donde

terminan las personas cuando no pueden permitirse los medicamentos. Este

patrón puede encontrarse en el sistema de justicia, educación, empleo,

empresa y otras áreas.

- Los costes sociales reflejan el potencial desperdiciado -y

dólares de impuestos- de personas que podrían contribuir más a la

economía si no pasasen hambre o continuasen estando mal pagados, de

baja, estigmatizados o ignorados.

- Resolver la pobreza es más que el dinero porque las personas

son seres sociales. El estrés, incluyendo la discriminación y falta de

respeto, puede dañar físicamente los cerebros y cuerpos. Cuanto más

abajo estés en la escala de la renta, más factores de estrés tendrás

que afrontar, con menos recursos para afrontarlos. Hay una relación

directa entre pobreza y salud pobre.

- Los beneficios de los programas a menudo no se reportan. Los

beneficios de niños y mayores, por ejemplo, ofrecen salarios seguros y

no estigmatizados ampliamente en la sociedad, y tienen beneficios que

van más allá de los receptores individuales. El bienestar mejorado de

los mayores de hoy en comparación con los del pasado les permite seguir

activos en sus comunidades o ayudar a cuidar a los nietos.

[FTAB]

Las recomendaciones del Consejo en el informe se centran en: una estrategia en Canadá para asegurar que todo funciona junto, un plan de desarrollo sostenido, un marco de diseño centrado en el bienestar y un foro que une a las personas e ideas para obtener los mejores resultados.

Rook destacó que Canadá tiene más opciones que algunos de los países que luchan con las presiones de la pobreza y el gasto, incluyendo la riqueza, experiencia, soporte público para la responsabilidad mutua e innovación social. "El camino por delante es práctico y está dentro de nuestro alcance, basándose en lo que tenemos y ya sabemos", dijo.

El informe completo en una versión resumida y la documentación adicional están disponibles en http://www.ncw.gc.ca.

El Consejo Nacional de Bienestar es un organismo independiente establecido para asesorar al gobierno federal sobre cuestiones relacionadas con la pobreza.

[TAB]

Para más información:

Contacto de medios:

Carrie-Ann Breckenridge

+1-(613)-277-4458

carrie.breckenridge@ncw-cnb.gc.ca

[FTAB]

CONTACTO: .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky