Economía

Economía/Empresas.- All Nippon Airways recibe en Tokio el primer Boeing 787

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El primer avión 787 'Dreamliner' del constructor aeronáutico estadounidense Boeing, que fue entregado el pasado lunes a su primer cliente, All Nippon, Airways (ANA), aterrizó este miércoles cerca de las 09.00 horas en Tokio ante la presencia de unos 500 espectadores, según informó este miércoles la prensa nipona.

La entrega, que supone el lanzamiento comercial del programa estrella de el constructor estadounidense, se realiza con un retraso de tres años con respecto al calendario previsto.

La afición de los japoneses por la tecnología está impulsando la demanda de los vuelos comerciales que serán operados por la nueva aeronave.

De hecho los billetes para los primeros vuelos hacia Hiroshima y Okayama que serán operados a partir del próximo 1 de noviembre fueron vendidos tan solo unos minutos después de estar disponibles.

Según adelantó la agencia de noticias Kyodo, el primer vuelo comercial del avión tendrá lugar el próximo 26 de octubre para cubrir la ruta entre el aeropuerto de Narita (Tokio) y Hong-Kong.

"El grupo ANA está trabajando para lograr la exitosa introducción de esta revolucionaria aeronave que indudablemente fortalecerá la reputación de la aerolínea en el servicio de pasajeros", destacó el consejero delegado del grupo, Shinichiro Ito, en el discurso pronunciado tras la llegada de la aeronave al aeródromo de Narita.

BOEING (BA.NY)cuenta con una cartera de 821 pedidos para la aeronave, un 10% de los mismos de aerolíneas niponas. El fabricante asegura que su nuevo avión, cuyo fuselaje esta parcialmente construido con materiales compuestos, proporciona una mejora del 20% en eficiencia energética.

50 PEDIDOS.

ANA realizó su pedido de 50 aviones 787 en abril de 2004 y afirma haber tenido "un papel clave" en el asesoramiento para el diseño del 'Dreamliner'.

El primer cliente norteamericano del 787 en recibir la nueva aeronave será el nuevo 'holding' United Continental, resultante de la fusión de las dos aerolíneas que le dan nombre, que mantiene un pedido de 50 aviones de este modelo.

Tras realizar la entrega del primer avión, el gran desafío al que se enfrentará la compañía estadounidense será elevar el ritmo de producción hasta las diez unidades al mes, objetivo del constructor para finales de 2013.

"Nuestra cadena de suministro está lista para alcanzar esta tasa", ha asegurado al respecto el consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes, Jim Albaugh, quien se comprometió a hacer "lo que sea necesario" para dar soporte a los sucesivos aumentos de producción del 787.

La versión 787-8 cuesta 185,1 millones de dólares (137 millones de euros) y la 787-9 tiene un precio de 218,1 millones de dólares (unos 161,6 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky