MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado de "positiva" la congelación del recibo de la luz al considerarla una medida "buena para los consumidores", al tiempo que ha exigido al Gobierno que acometa una revisión "íntegra" del proceso de fijación de precios de la energía.
"Es necesario de una vez por todas modificar ese mecanismo de fijación de tarifas que genera un precio de la luz artificial", ha comentado en rueda de prensa el portavoz de la organización de consumidores, Enrique García.
García, que tildó de "inexplicables" los resultados de la subasta de electricidad de ayer entre comercializadores, afirmó que el mecanismo de fijación de la tarifa eléctrica "no es transparente ni se garantiza la competencia".
En este sentido, recordó el expediente abierto por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para "estudiar los movimientos especulativos del mercado en los días previos a la subasta Cesur", lo que, a su juicio, "pone en evidencia que el precio de la luz no refleja en realidad cuánto cuesta producirla".
DEFICIT "ARTIFICIAL"
En su opinión, la decisión de aplicar una bajada en los peajes eléctricos para compensar el encarecimiento de la energía, genera un "mecanismo de déficit artificial, que la OCU cuestiona desde hace tiempo, porque no hay transparencia".
Por este motivo, el portavoz de la organización defendió la necesidad de modificar un sistema que genera "un precio de la luz artificial. "No sabemos si el bueno o el malo, pero no es el que debiera", concluyó.
Relacionados
- Economía/Consumo.- (Ampl.) La OCU traslada a Competencia una posible fijación de precios en 34 productos de gran consumo
- Economía/Consumo.- (Ampl.) La OCU traslada a Competencia una posible fijación de precios en 34 productos de gran consumo
- Economía/Consumo.- La OCU traslada a Competencia una posible fijación de precios en 34 productos de gran consumo
- Economía/Consumo.- La OCU traslada a Competencia una posible fijación de precios en 34 productos de gran consumo