ESTRASBURGO (FRANCIA), 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha pedido este martes al próximo Gobierno español que "no interrumpa" la consolidación fiscal emprendida por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
Junker ha admitido que España se encontraba en una situación "incómoda" y ha elogiado los "muchos esfuerzos" realizados hasta ahora para hacer frente a la crisis.
"Parto del principio de que uno de los fundamentos de la formación política que dirigirá España dentro de algunas semanas -ha dicho el presidente del Eurogrupo en referencia al PP pero sin citarlo- , la consolidación, se continuará", ha dicho Juncker en una comparecencia ante el pleno de la Eurocámara.
"No querría que asistiéramos a una interrupción de los esfuerzos de consolidación en marcha y no tengo ningún motivo para pensar que vaya a ocurrir eso", ha insistido el presidente del Eurogrupo al ser preguntado por el eurodiputado popular Antonio López-Istúriz por sus consejos para el nuevo Gobierno español.
"España se encontraba en una situación incómoda y se han realizado muchos esfuerzos por parte de unos y de otros en España para sacar al país de esa situación", ha apuntado.
En este sentido, Juncker ha explicado que la cumbre de líderes del Eurogrupo del 21 de julio "expresó respecto a la política española la satisfacción de ver al Gobierno tomar las medidas de consolidación que deseábamos" y ha resaltado que España ha adoptado "más medidas" tras los ataques especulativos de principios de agosto.
"España se encuentra en un momento decisivo de su historia reciente y no quiero intervenir en el desarrollo de esta etapa decisiva que se extenderá las próximas semanas cuando el pueblo español se exprese en las urnas", ha indicado Juncker para justificar su negativa a dar más consejos al futuro Gobierno.
Relacionados
- Economía/Macro.- La AEB ve necesarias nuevas medidas de ajuste porque no se cumplirán las previsiones de PIB y déficit
- Economía/Macro.- Moody's avisa del impacto negativo del plan de ajuste italiano en los gobiernos regionales y locales
- Economía/Macro.- La Cámara de Diputados aprueba el plan de ajuste de Berlusconi
- Economía/Macro.- La Cámara de los Diputados italiana aprueba la moción de confianza al plan de ajuste de Berlusconi
- Economía/Macro.- La UE, el FMI y el BCE exigen a Portugal más medidas de ajuste en 2012 por valor de 1.000 millones