
elEconomista.es sigue en lo más alto. En pleno período estival el digital de Ecoprensa ha conseguido aumentar su condición de líder absoluto de la prensa económica en habla castellana y lo ha hecho estableciendo además un nuevo récord de audiencia en la temporada de verano.
Según el marcador de datos auditados y certificados por la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), en el mes de agosto elEconomista.es ha registrado una audiencia de 4.012.712 usuarios únicos, una cifra que confirma que sigue muy por encima de otros medios como Expansión.com que, según el mismo medidor ha registrado, en el mismo período, un total de 3.359.789 de usuarios únicos.
Este resultado histórico por tratarse del mes de agosto, pone en evidencia que el digital de Ecoprensa ya no es sólo el principal medio de referencia por encima del resto de portales especializados, sino que se ha convertido en un medio imbatible gracias a su visión innovadora y a la calidad de los servicios que ofrece.
Asimismo, su fuerte apuesta por el uso de los más sofisticados soportes tecnológicos, que permiten acercar la más completa y mejor información en tiempo real a sus lectores, se ha convertido en un factor que también contribuye al crecimiento en sus niveles de audiencia.
Pero hay más. Se trata de un dato obtenido a pesar de los esfuerzos desesperados de Expansión.com por arrebatarle el liderazgo a elEconomista.es. El diario económico de Unidad Editorial se ha visto obligado desde hace unos meses a adoptar una serie medidas para evitar hundirse frente al despegue de elEconomista.
Una de ellas ha sido utilizar a Marca.com y elMundo.es para desviar tráfico a su portal y otro tipo de acciones que han puesto en evidencia la angustia del diario de Unedisa por evitar al infrenable crecimiento de elEconomista.es. El mes de agosto no ha sido la excepción, mientras elEconomista.es consigue establecer un nuevo récord en los meses de verano, Expansión.com, no consigue remontar a pesar del lanzamiento de su portal naútico.
Nuestros éxitos
elEconomista sin embargo sigue estableciendo nuevos récords y por méritos propios. En medio de un escenario tan difícil como el actual, elEconomista ha conseguido luchar contra viento y marea para ofrecer la mejor y más amplia oferta editorial a sus lectores, manteniéndose además como el único medio independiente que sólo se apoya en sus usuarios para crecer.
A finales de julio y como parte de la gran revolución en la prensa escrita, elEconomista lanzó en su versión beta Ecotablet, la más espectacular y completa aplicación económica para el iPad que permite acceder con facilidad a la mejor información que ofrece elEconomista.es desde el lugar dónde se encuentre y que, desde su salida, ha sido un enorme éxito al registrár más de 5.000 descargas. Esta novedosa herramienta permite a nuestros lectores disponer de una manera ágil y sencilla de todas las noticias de la web, y estar atento a los movimientos del mercado y cotizaciones; así como acceder al gestor de carteras. Además, al ser una aplicación activa, incorpora revolucionarios servicios exclusivos como las alertas y espacio personal llamado "MiEconomista" que permite configurar por palabra clave, categoría y mercados la información que desee tener.
Más ofertas
La gran revolución también ha supuesto la salida de las Ediciones Autonómicas, que ha significado incorporar en la cabecera del portal la información de Andalucía, Castilla y Léon, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco, y el lanzamiento de nuestra English Edition, que nos ha convertido en el primer medio en habla hispana en lanzar una edición en un idioma universal. Grandes pasos que confirman la visión innovadora que mantiene elEconomista.
Ya desde inicios de 2011 elEconomista.es empezaba el nuevo año sorprendiendo al mercado con el lanzamiento de Ecotrader.es, el primer portal de pago exclusivo sobre mercados financieros y que, desde su lanzamiento, registró un éxito sin precedentes convirtiéndose, gracias a sus innovadoras herramientas de inversión y sus más potentes servicios interactivos, en el principal referente para los inversores.
Todo esto se suma a los distintos canales incorporados a lo largo de estos casi seis años, como Ecodiario, EcoAula, Ecomotor y Evasión.
Y elEconomista no se ha quedado ahí, son muchos los retos que nos quedan por delante y también muchas las novedades que iremos anunciando. Gracias por la confianza.