Economía

Grandes superficies prevén vender el 4% más que en pasadas rebajas invierno

Madrid, 4 ene (EFECOM).- Las grandes superficies integradas en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) esperan superar en un 4 por ciento las ventas de las pasadas rebajas de invierno, y prevén recibir más de diez millones de clientes.

Durante la actual campaña, que se extenderá hasta el 29 de febrero, los descuentos oscilarán, como media, entre el 10 por ciento para los productos de bazar y electricidad, y el 50 por ciento de los artículos textiles, por lo que la reducción media se situará alrededor del 30 por ciento.

Hacia el final de la campaña, los descuentos alcanzarán en algunos casos hasta el 70 y el 80 por ciento.

Las empresas de Anged, que agrupan a dieciséis compañías de distribución y grandes superficies, contrataron para las campañas de Navidad y rebajas de invierno a 30.000 personas, los que supone un incremento medio de plantillas del 15 por ciento.

El pasado 2 de enero comenzó la campaña de rebajas en las Comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Aragón, y para el resto de las CCAA arrancará el 7 de enero.

La Confederación Española de Comercio (CEC) informó de que cerca de cien mil comercios de toda España pondrán a disposición de los consumidores productos con un descuento medio del 30 por ciento.

Esta organización señaló que las bajas temperaturas de este año han provocado una buena venta de prendas de abrigo y que hay menos "stock" de estos productos en las rebajas de este año.

La CEC también prevé un aumento del gasto medio entre un 4 y un 5 por ciento y una facturación para el pequeño y mediano comercio en torno a los 7.400 millones de euros.

La Confederación Española de Comercio está formada por 60 federaciones y representa a unos 400.000 pequeños y medianos comerciantes. EFECOM

mgm/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky