Economía

Economía/Laboral.- UGT pide al G-20 un "esfuerzo coordinado" en favor del crecimiento y el empleo

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

UGT y otros sindicatos han aprovechado la reunión con la patronal y los ministros de Trabajo y Empleo del G-20 en París para presentar una declaración en la que recuerdan el compromiso adquirido por el organismo en Seúl, en noviembre de 2010, de situar el empleo en el epicentro de la recuperación, proveer protección social y un trabajo digno, y asegurar un crecimiento acelerado en los países de baja renta.

En esta declaración, los sindicatos urgen a los Gobiernos del G-20 a reunir "el mismo grado de voluntad política" que utilizaron para rescatar a los bancos y hacer un esfuerzo coordinado de recuperación a favor del crecimiento y el empleo. Para ello, les exigen una "acción coordinada" a nivel macroeconómico.

Asimismo, advierten sobre los peligros de la actual política económica y aseguran que hay que apostar por el crecimiento intensivo del empleo, por niveles salariales justos y por una negociación colectiva fuerte. Asimismo, demandan reforzar los sistemas de protección social.

La declaración hace hincapié también en que los ministros de Trabajo y Empleo transmitan a los líderes y a los ministros de Finanzas del G-20 la necesidad de que desarrollar fuentes alternativas de financiación a fin de proveer fondos para el empleo, servicios públicos de calidad y otras prioridades sociales; de intensificar la inversión en infraestructura y empleos verdes; y de reforzar el diálogo social.

Además, proponen un Pacto de la Juventud que garantice a este colectivo empleos de calidad y formación; revertir la tendencia creciente a la desigualdad de ingresos, reforzando los sistemas de negociación colectiva, los salarios mínimos y la fiscalidad progresiva; consolidar los sistemas de protección social en todo el G-20; y someter a evaluación los resultados de las políticas que aplica el G-20 a través de la Organización Internacional del Trabajo.

En este acto el G-20, que comenzó ayer y concluye hoy, se abordará la actual situación económica y social de los países del G-20 y su entorno y se recabará la opinión de los interlocutores sociales sobre aspectos como el empleo, la protección social y los derechos sociales y laborales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky