MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La consultora en materia de energía AF Mercados, que recientemente adquirió la española EMI Mercados, ha sido seleccionada para realizar el proceso de privatización en Nigeria de empresas sucesoras de la estatal Power Holding Company of Nigeria (PHCN).
El trabajo de la consultora consistirá en asesorar a varios clientes privados en los estudios técnicos, económicos, comerciales y la estrategia de oferta para la licitación de seis empresas de distribución, dos plantas de generación térmicas y dos plantas de generación hidroeléctrica.
AF Mercados destaca de Nigeria su condición de país más poblado de Africa y su fuerte ritmo de crecimiento. Está previsto que en 2030 alcance una población de 230 millones de habitantes, frente a los 150 millones actuales.
Pese a su población, Nigeria apenas dispone de 8.000 megavatios (MW) de capacidad instalada, de los cuales únicamente 4.000 MW están operativos. Por su parte, las empresas de distribución sufren de altos niveles de pérdidas técnicas y comerciales, y el resultado es un servicio de baja calidad y fiabilidad.
Mediante la privatización, el Gobierno nigeriano espera atraer inversores que, en colaboración con operadores técnicos, logren mejorar la capacidad de la cadena de servicio eléctrico en todo el país.
El proceso de privatización se inició en enero con la búsqueda de socios técnicos internacionales para llevar a cabo los grandes proyectos de inversión. AF Mercados ha terminado la fase de creación de los consorcios empresariales incluidos en la actual fase de licitación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Royal Caribbean supera los 100.000 cruceristas españoles en 2011
- Economía/Empresas.- Stihl facturó 1.825 millones de euros hasta agosto, un 11,3% más
- Economía/Empresas.- ACS vende sus participaciones en sociedades concesionarias en Chile por 216 millones
- Economía/Empresas.- Boeing entregará este lunes su primer 787 a la japonesa ANA
- Economía/Empresas.- El A400M mira a India, Indonesia, Malasia, países del Golfo y Latinoamérica, como clientes potencia