La Unión Europea (UE) pretende destinar fondos estructurales a los bancos griegos para garantizar el crédito y estimular así el crecimiento económico del país heleno, según ha revelado el director del equipo especial de la Comisión Europea para Grecia, Horst Reichenbach, en una entrevista publicada en la edición de este lunes del diario alemán 'Die Welt'.
BERLÍN, 26 (Reuters/EP)
La Unión Europea (UE) pretende destinar fondos estructurales a los bancos griegos para garantizar el crédito y estimular así el crecimiento económico del país heleno, según ha revelado el director del equipo especial de la Comisión Europea para Grecia, Horst Reichenbach, en una entrevista publicada en la edición de este lunes del diario alemán 'Die Welt'.
Reichenbach ha explicado que la medida pretende subsanar "la falta de acceso a la financiación de la economía real", lo que considera que es uno de los principales problema de Atenas.
"El sector bancario es muy sólido, pero ha sufrido mucho en la crisis de deuda soberana. Ahora no está en condiciones de financiar ni de apoyar el crecimiento que tanto necesita el país", ha indicado el funcionario europeo.
La semana pasada, Reichenbach recordó que de los 20.000 millones de euros de los fondos estructurales disponibles para el país heleno, su Gobierno solo ha utilizado el 30 por ciento, por lo que el resto podría destinarse al desarrollo de infraestructuras, energías renovables, agricultura y turismo.
Relacionados
- El Consejo de Seguridad estudia por primera vez la solicitud palestina de adhesión a la ONU
- Chile: Se realizará primera carrera de automóviles solares de América Latina
- Fútbol/Calcio.- (Crónica) Osvaldo le da la primera victoria de la temporada a la Roma frente al Parma (0-1)
- IU reúne a colectivos y activistas medioambientales de Andalucía en su primera asamblea de Convocatoria Social
- La Cubierta de Leganés acogerá el día 8 la primera fiesta que permitirá a sus asistentes entrar con alcohol de la calle