Barcelona, 3 ene (EFECOM).- Los sindicatos CCOO y UGT han alertado hoy del preocupante incremento del paro registrado el pasado mes de diciembre en Cataluña, en especial en el ámbito de la construcción, lo que evidencia la importante desaceleración que está sufriendo este sector.
El paro registrado en Cataluña subió el pasado mes de diciembre en 6.619 personas en relación al mes anterior, con lo que el total de parados al finalizar el año 2007 fue de 265.789, lo que supone un incremento del 1,93% respecto a 2006, según datos del Ministerio de Trabajo.
Ante este escenario, CCOO ha instado al gobierno catalán a mantener una actitud más activa en el impulso de la ocupación de calidad y de la formación profesional, a la vez que ha apostado por estimular políticas de inversión públicas que estimulen nuevas ocupaciones en otros sectores como el industrial o la atención a las personas.
Es imprescindible, asimismo, según CCOO, "una actitud más activa del empresariado catalán para cambiar el modelo productivo, mejorar la calidad de la ocupación y reducir la temporalidad".
Para UGT, los últimos datos de desempleo reflejan las "debilidades estructurales" del mercado de trabajo y la necesidad de avanzar hacia un modelo de crecimiento en el que la construcción sea sustituida por la industria y los servicios de alta tecnología.
En este sentido, el sindicato hace un llamamiento a los empresarios para que apuesten por la contratación estable como garantía de la productividad y por la negociación colectiva como principal herramienta en este campo.
Ambas organizaciones sindicales coinciden además en la necesidad de reforzar la Inspección de Trabajo para luchar contra el fraude en la contratación, controlar la economía sumergida y vigilar el cumplimiento de la normativa vigente. EFECOM
gb/mg/jma
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Chacón dice que el sector de la construcción vivirá años "buenos" después de tiempos "gloriosos"
- Aumento precio de cemento crea preocupación en sector construcción de Panamá
- Morosidad del sector construcción crece el 22 por ciento en tercer trimestre
- Economía/Laboral.- Las Cámaras prevén una caída del empleo de inmigrantes en la construcción por la crisis del sector
- Economía/Laboral.- Méndez duda de que vayan a destruirse 500.000 empleos en dos años en el sector de la construcción