
Madrid, 23 sep (EFE).- El ministro portavoz del Gobierno, José Blanco, ha afirmado hoy que no es necesario ni posible dictar un decreto ley para prorrogar los presupuestos generales del Estado, algo "que no es legal", ya que esa prórroga se produce de forma automática por imperativo constitucional.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Blanco ha destacado que en democracia los procedimientos y los tiempos están reglados y ha subrayado que la prórroga de los presupuestos "opera como un mecanismo automático en el mandato constitucional, sin requerir ninguna decisión del Parlamento ni del Gobierno".
El ministro de Fomento ha lamentado que haya personas que no se han leído la Constitución y que dicen lo contrario.
Asimismo, ha asegurado que el Gobierno no puede tomar decisiones que condicionen al próximo Ejecutivo que salga de las urnas el 20 de noviembre con el fin de que tenga la capacidad de adaptar las cuentas públicas para el ejercicio que viene.
Por otra parte, Blanco ha hecho un desmentido "rotundo y taxativo" de que el Gobierno quiera eliminar los complementos salariales en las pagas extraordinarias de los funcionarios en 2012, una "hipótesis" que el Ejecutivo nunca ha manejado y que dictaminarán los presupuestos del año próximo.
Relacionados
- Blanco dice que no es posible prorrogar los presupuestos por decreto ley
- Calvo cree que no sería sensato alargar la decisión de prorrogar los Presupuestos
- Economía/PGE.- El PP acusa al Gobierno de dejar "aún más empantanada" a España por no prorrogar los Presupuestos
- Las CCAA del PP acusan al Gobierno de "inflar" la previsión de ingresos y reclama prorrogar los presupuestos generales
- Las CC.AA. del PP acusan al Gobierno de "inflar" la previsión de ingresos y reclama prorrogar los presupuestos generales