BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega, ha reiterado que el Gobierno catalán no puede cumplir el objetivo de déficit marcado por el Ejecutivo y que alcanza un 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB) para 2011.
"No se puede pedir lo que se sabe que no se puede llegar a cumplir", ha explicado Ortega tras una visita a la reforma del obrador de la emblemática pastelería catalana Escribà.
Ha recordado que el Gobierno catalán hizo un ejercicio de austeridad en los presupuestos de este año para situar el déficit en un 2,6%, y que las medidas de ajuste volverán a plasmarse en las cuentas de 2012.
"El Gobierno catalán ha hecho un gesto de responsabilidad consciente del gasto al que puede hacer frente", ha señalado Ortega, quien ha asegurado que la Generalitat tiene una visión realista de la situación.
Sobre si Cataluña está a tiempo de presentar al Gobierno el plan de reequilibrio 2012-2014, ha respondido que el Gobierno catalán lo hará "cuando sea necesario", a la vez que ha recordado la Ley de Estabilidad Presupuestaria impulsada por la Generalitat.
"Queremos que el límite de gasto lo fije el Parlamento catalán", ha sostenido Ortega, y ha repasado que el objetivo del Gobierno autonómico es que el déficit se sitúe en un 0,14% en 2018, con lo que Cataluña se adelantaría dos años a los plazos estipulados por el Gobierno, que marcan este déficit del 0,14% para 2020.
"Somos conscientes de que tenemos que hacer los deberes y conocemos la realidad de nuestro país", ha zanjado Ortega.
Gobierno y Generalitat están en conversaciones, en las que el Ejecutivo catalán defiende su estrategia de finalizar 2011 con un déficit del 2,6%, el doble de lo acordado, pero con planes para cumplir los objetivos de 2012 (1,3%) y 2013 (1,1%).
Fuentes de la Consejería de Economía y Conocimiento han explicado a Europa Press que el plan de reequilibrio 2012-2014 está elaborándose, y que los presupuestos de 2012 incluirán medidas para seguir luchando contra el déficit.
Relacionados
- Economía/Macro.- Lagarde cree que los mercados no reflejan las medidas adoptadas en la eurozona para reducir el déficit
- Economía/Macro.- La AEB ve necesarias nuevas medidas de ajuste porque no se cumplirán las previsiones de PIB y déficit
- Economía/Macro.- El aumento de las exportaciones reduce un 15,8% el déficit comercial hasta julio, con 24.067 millones
- Economía/Macro.- El FMI reclama a España "medidas adicionales" para cumplir sus objetivos de déficit en el medio plazo
- Economía/Macro.- Fitch confía en que Cataluña cumplirá los objetivos de déficit en 2012 y 2013