El número de empresas exportadoras crece un 7,2% adicional
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El grado de cumplimiento del Plan Integrado de Refuerzo a las Exportaciones e Inversiones, aprobado el pasado mes de diciembre, se acerca al 90% y se espera que alcance el 100% en la próxima reunión del Consejo Interterritorial de Internacionalización (CII), según informó el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en el pleno celebrado esta tarde del CII.
El CII analiza la buena marcha del plan, que recoge iniciativas puestas en marcha de forma conjunta por la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y el sector privado. De las 28 medidas que contienen el plan, 14 de ellas se han realizado al 100% y ninguna de las restantes está por debajo del 50%.
En la reunión, Sebastián resaltó el importante papel que esta desempeñando el sector exterior como paliativo de la crisis y como motor de crecimiento de la economía española, como lo demuestra que en los siete primeros meses del año las exportaciones españolas han crecido un 17,8%, 3,5 puntos por encima de la media de la UE.
El ministro se refirió al aumento de la diversificación de las exportaciones y recordó que las ventas a destinos extracomunitarios ya representan el 33,6% del total exportado por España, de forma que se ha logrado el objetivo marcado para la presente legislatura de que un tercio de las exportaciones españolas de bienes se dirigiera a países distintos de la UE.
Igualmente, en 2010 ha continuado creciendo la base exportadora al sumarse a ella 2.100 empresas exportadoras más. En el primer semestre de 2011, el número de empresas exportadoras ha crecido un 7,2% adicional.
Sebastián se refirió también al sector del turismo, destacando el crecimiento del 7,2% en la entrada de turistas en los ocho primeros meses del año y el aumento del 9,8% en los ingresos por turismo en el primer semestre.
De esta manera, manifestó el ministro, el sector exterior se ha convertido en el motor del crecimiento de la economía española, contribuyendo al crecimiento del PIB en 2010 con 1,1 puntos porcentuales. Una aportación que ha llegado a ser de 2,6 puntos porcentuales en el segundo trimestre del 2011 y nos ha permitido alcanzar una tasa positiva de crecimiento del PIB del 0,7% en términos interanuales.
Relacionados
- Economía.- (Amp) El aumento de las exportaciones reduce un 15,8% el déficit comercial hasta julio, con 25.708 millones
- Economía/Macro.- El aumento de las exportaciones reduce un 15,8% el déficit comercial hasta julio, con 24.067 millones
- La economía vallisoletana resiste la crisis "aferrándose" a exportaciones y cerrará 2011 con crecimientos sobre la media
- Economía/Macro.- Las exportaciones españolas a Africa crecen un 12% en el primer semestre de 2011
- Economía/Empresas.- ENI confía en reanudar sus exportaciones de gas libio a Italia en octubre o noviembre