Economía

Cataluña tiene los pisos más caros de España y los que más suben de precio

Si los catalanes pensaban que tenían un problema con el mercado inmobiliario, ahora se enfrentan a dos: cuentan con las viviendas nuevas más caras de toda España y, además, viven en la región donde más suben los precios. Las cifras de Sociedad de Tasación revelan que en 2007 los pisos de nueva construcción se elevaron un 8,3 por ciento en Cataluña, la cifra más alta de toda España, donde el incremento fue del 5,1 por ciento.

El metro cuadrado, que en el conjunto del país está en 2.905 euros, en Cataluña llega a 4.155. La siguiente en la lista es Madrid, con un coste de 3.971 euros por metro, pero en esta autonomía el incremento en un año apenas llega al 2,6 por ciento.

50 millones de media

En España, cada vez se está más cerca de que una casa de 100 metros cuadrados -que es el tamaño medio de las nuevas edificaciones- cueste la friolera de 50 millones de las antiguas pesetas. Sólo hace falta que este año se dé un paso más en la escalada de precios y se llegue a los 3.000 euros el metro cuadrado, algo no impensable si se tiene en cuenta que en 2007 el precio del metro cuadrado subió en 142 euros.

Eso sí, Sociedad de Tasación, tras el alza del 5,1 por ciento en 2007, que es el más bajo en una década, prevé que el encarecimiento en 2008 se sitúe en línea con la inflación o incluso por debajo si se mantienen las restricciones en el mercado crediticio.

Se confirma así el aterrizaje suave del precio de la vivienda, algo que corrobora que en el segundo semestre del ejercicio pasado el avance fuera de apenas un 1,1 por ciento.

Cuatro sobre la media

No obstante, las diferencias entre regiones son muy notables, lo que permite encontrar en Extremadura un piso 2,5 veces más barato que en Cataluña. Con 1.620 y 4.155 euros el metro, respectivamente, estas dos regiones son los polos de las 17 comunidades autónomas.

Sólo hay cuatro regiones en todo el país cuyos precios están por encima de la media nacional. Son, además de Cataluña, Aragón (2.938 euros el metro cuadrado), País Vasco (3.375) y la Comunidad de Madrid (3.971). Entre las más baratas, junto a Extremadura, aparecen Murcia, donde el metro cuadrado está a 1682 euros, y Galicia, con 1.786.

Además, se observa cómo las mayores subidas se trasladan ahora a las ciudades más pequeñas. Así, en los municipios de más de 100.000 habitantes -donde se sitúan casi todas las capitales de provincia españolas- la subida media fue del 4,4 por ciento. Sólo dos registraron caídas de precios, Segovia y Vitoria, con descensos del 2,7 y el 2,5 por ciento, en cada caso.

En cuanto a las ciudades que tienen entre 50.000 y 100.000 habitantes, el coste medio se ha elevado un 5,9 por ciento, y en las de menos de 50.000 personas se llegó al 7,1 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky