MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El 54,2% de los españoles que se asesora en temas financieros lo hace a través de las entidades bancarias, según el estudio 'Conocimiento y valoración de los asesores financieros en España' realizado por el Instituto de Estudios Bursátiles (IBE) junto con Inversis Banco y Fidelity International.
El informe destaca que, del casi el 80% de españoles que utiliza alguna fuente de asesoramiento financiero, un 39,6% emplea otro tipo de asesores, como fiscales, abogados o economistas, un 35,9% recurre a asesores financieros independientes y un 12% a Internet.
Según el jefe del departamento de investigación del IEB, Lorenzo Dávila, esta "bancarización" del asesoramiento financiero en España se debe a la "gran profesionalización" del sector bancario, "que es mucho más fuerte que en otros países, como Reino Unido, donde se recurre más al asesor independiente".
Dávila ha resaltado que las personas que acuden a los bancos para asesorarse suelen ser personas con "un menor perfil formativo" y que las que tienen una mayor formación utilizan los servicios de otras fuentes, como las 'online'. Además, ha señalado que son los jubilados los que más recurren a las entidades, mientras que los que buscan asesoramiento alternativo suelen ser los empresarios y autónomos.
Por otra parte, el estudio subraya que siete de cada diez inversores están dispuestos a pagar por los servicios de un asesor financiero si éste les ofrece una mayor confianza y claridad a la hora de gestionar sus ahorros. Un 64% dice que pagaría si el asesor se dedicara a analizar su situación financiera concreta, un 60,9% si el asesoramiento fuese más barato y un 60,6% si le ofreciese un mayor abanico de productos entre los que elegir.
Dentro de los que utilizan los servicios de un asesor financiero, el 72,8% confiesa estar plenamente o bastante satisfecho con su trabajo, mientras que un 23% dice confiar poco en sus consejos y un 4% asegura que no se fía "en absoluto" de esta figura.
Dávila ha explicado que los que menos confían en sus asesores son los asalariados, frente a los empresarios y autónomos, que son los que más confianza tienen en éstos.
CASI UN 35% NO ESTA SATISFECHO CON SU ASESOR
Otro de los aspectos que destaca el estudio del IEB es que el 34,6% de los encuestados asegura que cambiaría de asesor financiero porque no está contento con los servicios del actual, mientras que un 42% lo cambiaría para mejorar el rendimiento de sus inversiones.
La cuestión monetaria es la que menos pesa a la hora de buscar otro tipo de asesoramiento financiero, ya que sólo el 21,7% asegura que lo haría si les resultase más económico.
Según ha indicado el director de marketing de Fidelity International, Antonio Salido, lo que más le preocupa a la gestora de fondos de inversión es la satisfacción del cliente con sus asesores, "ya que si el cliente está bien asesorado, elegirá bien los productos que ofrece Fidelity".
Por su parte, el director general de Inversis Banco, Carlos Moreno, ha destacado que el asesor financiero "ya no puede ser esa persona que aconseja de todo, debe ser un profesional". Según Moreno, una mayor profesionalización por parte de los asesores se traduciría en un mayor entendimiento de los clientes.
En este sentido, el jefe del departamento de investigación del IEB ha señalado que en España, a diferencia de otros países, no hay un filtro normativo que exija ciertos conocimientos a estos profesionales. "Cuantas más barreras formativas se pongan, mejor, porque los asesores están jugando con la calidad de vida de los clientes", ha recalcado Dávila.
Relacionados
- Economía.- El comisario de Servicios Financieros pide que la recapitalización de la banca se haga con fondos privados
- Economía/Macro.- Los directores financieros de empresas internacionales confían en el crecimiento del comercio exterior
- Economía/Laboral.- Administrativo, comercial, programador Java y analistas financieros, los empleos más demandados
- Economía/Telecos.- Telefónica, "absolutamente convencida" del cumplimiento de sus objetivos y compromisos financieros
- Economía/Empresas.- Corbis lanzará en otoño la firma de servicios financieros Optime