MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado de Enel, Fulvio Conti, ha pedido en la sede de Naciones Unidas que se amplíe el acceso de la electricidad en todo el mundo, anunció en una nota la compañía italiana.
Conti realizó esta petición en el Foro del Sector Privado, que forma parte de la iniciativa 'Global Compact', ante de jefes de Estado y de Gobierno, altos ejecutivos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo.
Durante el foro, presidido por el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, Fulvio Conti presentó la contribución de Enel al gran desafío lanzado por Naciones Unidas "Energía Sostenible para Todos".
Se estima que en los próximos 30 años, los BRIC (Brasil, India y China) verán aumentar su demanda de energía en un 70%, mientras que en Africa se espera que dicho aumento represente un 30% adicional.
"No debemos olvidar que a día de hoy sigue habiendo 1.400 millones de personas sin acceso a la energía, y 1.000 millones más que no pueden acceder a ella de manera permanente", afirmó Conti.
Para afrontar esta necesidad de energía, la producción y distribución de electricidad tienen que ser ambientalmente sostenible. "Hoy día el 46% de la energía eléctrica producida en nuestras plantas no produce ningún tipo de emisión. Y cerca del 32% deriva de fuentes renovables: hidroeléctrico, geotérmico, eólico, solar y biomasa", ha subrayado el consejero delegado de Enel.