VALLADOLID, 21 (EUROPA PRESS)
El tráfico de pasajeros en los vuelos vacacionales de Air Nostrum, entre el 24 de julio y el 4 de septiembre, creció cerca de un 1% en los aeropuertos de Castilla y León a pesar de la situación de crisis, informaron a Europa Press fuentes de la compañía.
En la llamada "sub-temporada" de agosto de 2011, la aerolínea ofertó 56.950 plazas frente a las 53.450 del año 2010 y transportó 36.940 pasajeros frente a los 36.663 del ejercicio previo. A las veinticuatro rutas operadas en 2010, Air Nostrum sumó tres adicionales en los trayectos León-Roma, Salamanca-Ibiza y Burgos-Ibiza.
En concreto, en el caso de Burgos, la compañía puso a la venta 8.100 plazas a cuatro destinos diferentes como Barcelona, París, Palma de Mallorca e Ibiza, este último destino incorporado por primera vez en el verano de este año.
Pese a que se ofertó esta ruta adicional y se comercializaron un 23% más de plazas que en el año anterior, los vuelos presentaron un índice de ocupación medio de un 57,3% y volaron 4.640 pasajeros frente a los 5.047 que lo hicieron en 2010.
En el aeropuerto burgalés, Air Nostrum ha constatado una desviación de la demanda hacia el mercado vacacional doméstico insular. De esta forma, mientras crecieron un 15,7% los pasajeros en los vuelos a Palma de Mallorca (1.738 en 2011 frente a 1.502 en 2010) descendieron los pasajeros a Barcelona (1.950 en 2011 frente a 2.915 en 2010) y París se mantuvo estable (608 pasajeros en 2011 frente a 630 en 2010). El nuevo vuelo a Ibiza lo utilizaron 344 personas.
BUENA ACOGIDA EN LEON.
Por su parte, León es el aeropuerto de la Comunidad que mejor ha respondido a la oferta de vuelos vacacionales de Air Nostrum. Desde el aeropuerto de la Virgen del Camino la aerolínea ofreció un total de diez rutas, un enlace más que en 2010. Málaga, Barcelona, Ibiza, Gran Canaria, Madrid, Menorca, París, Palma de Mallorca, Valencia y Roma (novedad en 2011) fueron los destinos puestos a disposición de los leoneses.
La compañía explicó que los datos confirman la "excelente" respuesta obtenida ya que se pusieron a la venta un 5,9% más de plazas que en 2010 y la demanda global absorbió dicho crecimiento con un aumento del 5,3 en el número de pasajeros transportados en las mismas fechas de 2010: 15.891 frente a 15.091. La ocupación media de los vuelos fue del 68,6%.
Por destinos, los más demandados desde León fueron Barcelona con 5.482 pasajeros y un 73%de ocupación y Palma de Mallorca con 3.260 pasajeros y una ocupación superior al 72,5. Las rutas internacionales también han funcionado bien. París ha ido al 84% (587 pasajeros) y el recién estrenado vuelo a Roma ha tenido una ocupación media del 68% (875 pasajeros).
También es de destacar la máxima ocupación de la ruta León-Menorca con un 83% y los buenos datos de los enlaces León-Málaga (471 pasajeros y un 67% de ocupación), León-Ibiza (1.200 pasajeros y un 72% de ocupación) y León-Gran Canaria (969 clientes y un 74,5% de ocupación).
La ruta con menor factor de ocupación de los vuelos ha sido León-Madrid (1.721 clientes y un 46 por ciento) dado que en el mes de agosto el tráfico de negocios prácticamente desaparece y este enlace es utilizado fundamentalmente por pasajeros en conexión con vuelos domésticos e internacionales a través de la T4 en Barajas.
ESCASA RESPUESTA EN SALAMANCA.
Aunque Air Nostrum reforzó la operación vacacional desde el aeropuerto de Matacán con una ruta adicional (Ibiza-Salamanca) a las cinco que ya operó en 2010 y, además, colocó en el mercado un 18,5% más de plazas que en ese mismo año, la respuesta de la demanda a algunos vuelos ha sido menor de la esperada aunque la ocupación media de la totalidad de los mismos ha estado en el 65%.
Entre el 24 de julio y el 4 de septiembre Air Nostrum transportó con origen o destino Salamanca 5.909 pasajeros, un 4,4% menos que en las mismas fechas del año anterior en las que volaron 6.186 personas.
Con 548 pasajeros la ocupación del vuelo Salamanca-París ha sido muy buena, un 78,2%. La ruta Barcelona-Salamanca también ha respondido bien durante esta sub temporada de agosto: 3.154 pasajeros y un 70% de "load factor". Después de Barcelona, el destino más solicitado desde la capital charra fue Palma de Mallorca con 1.184 pasajeros (un 13% más que el año anterior) y un 60% de ocupación.
La buena respuesta hacia el destino Palma de Mallorca, sin embargo parece haber condicionado la demanda hacia las otras dos islas del archipiélago balear. De esta forma, desde Salamanca a Menorca volaron 357 pasajeros con un 49% de ocupación de los vuelos y 301 personas eligieron Ibiza como destino con un 43% de ocupación media. Por último, 365 clientes eligieron volar desde Matacán a Gran Canaria lo que generó una ocupación del 61 por ciento en los vuelos.
Finalmente, por lo que se refiere al aeropuerto de Valladolid, la demanda ha cumplido las expectativas de la compañía con un 1,6% más de pasajeros que en el año anterior (10.510 frente a 10.339 en 2010) y una ocupación media del 64%.
Desde el aeropuerto de Villanubla, Air Nostrum operó durante la sub-temporada de agosto las mismas siete rutas que en el año 2010: Barcelona, Ibiza, Gran Canaria, Menorca, Palma de Mallorca, Tenerife y Valencia.
Tres de estas rutas superaron el 70% de ocupación: Valladolid-Gran Canaria con 542 pasajeros y un 77,5% de ocupación media; Valladolid-Menorca con 574 pasajeros y un 73,5% y Valladolid-Palma de Mallorca con 2.120 pasajeros y un 78,48% de factor de ocupación.
El destino más demandado ha seguido siendo Barcelona con 5.893 pasajeros y un 62,7% de ocupación. También en ese entorno de "load factor" se situaron los enlaces Valladolid-Ibiza con 511 clientes y un 65,5% y Valladolid-Tenerife con 484 pasajeros y un 69,1%.
El vuelo que ha registrado menor demanda ha sido el Valladolid-Valencia con 386 pasajeros y un 27,6% de ocupación.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Más de 6.100 pasajeros podrían verse afectados mañana por la huelga en Qantas
- Economía/Empresas.- BAA (Ferrovial) aumenta un 0,2% el número de pasajeros en sus aeropuertos en agosto
- Economía/Empresas.- Vueling incrementa casi un 19% sus pasajeros en agosto, hasta 1,5 millones
- Economía/Empresas.- Air France-KLM aumenta casi un 9% sus pasajeros hasta agosto, con 33,7 millones
- Economía/Empresas.- Air Berlin eleva un 4,5% los pasajeros en los ocho primeros meses, hasta 23,9 millones