Madrid, 2 ene (EFECOM).- La Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO denunció hoy que 2007 se cerró con 269 trabajadores muertos por accidente de trabajo en la construcción.
Según anunció hoy el sindicato, a estos datos hay que añadir los que fallecieron pasadas las 24 horas y los muertos en accidente "in itinere" (de casa al trabajo y viceversa), que aumentan la cifra hasta los 400 muertos.
CCOO recuerda que el total de accidentes se situó por encima de los 250.000 y representó el 27 por ciento de todos los sectores y, en el caso de los accidentes graves, que fueron más de 3.000, han supuesto el 35 por ciento del total.
Estos datos sitúan a España a la cabeza de la Unión Europea, añade el sindicato, debido a las largas jornadas, a los destajos y las condiciones de trabajo extremas que sufren los trabajadores.
Por comunidades, Andalucía, con 42 accidentes mortales, se situó a la cabeza, seguida de Cataluña con 33, Madrid con 31, Castilla-La Mancha con 26, y Castilla y León y la Comunidad Valenciana, con 24 cada una.
El 45 por ciento de las muertes se produjo por caídas en altura a causa de la falta de medidas de seguridad en la protección de los forjados, huecos de ascensores y tejados.
El 25 por ciento de las víctimas quedaron atrapadas, principalmente al quedar enterradas en zanjas sin entibar, y el resto sufrieron golpes y atropellos de maquinaria y, en menor medida, descargas eléctricas.
Por ello, CCOO emplaza a las Comunidades Autónomas a poner en marcha cuanto antes los libros de subcontratación y los registros de empresas subconstratistas para tener un control exhaustivo de las empresas e impedir el paso de aquellas que buscan el enriquecimiento rápido y "desprecian" la vida de los trabajadores.
El sindicato también recuerda al Gobierno la importancia de reducir la edad de jubilación a los 60 años para los trabajadores de la construcción. EFECOM
lgp/jma
Relacionados
- Economía.- (Ampl) La desaceleración en construcción y empleo prosiguió en el último tramo de 2007, según Banco de España
- Chacón augura años "buenos" tras muchos "gloriosos" para la construcción
- Economía/Vivienda.- Chacón dice que el sector de la construcción vivirá años "buenos" después de tiempos "gloriosos"
- La inversión en construcción siguió en descenso durante el cuarto trimestre de 2007
- La inversión en construcción siguió en descenso en el cuarto trimestre de 2007