Economía

Mas-Colell espera evitar más recortes vendiendo inmuebles públicos

El conseller de Economía catalán, Andreu Mas Colell. Foto: Archivo

Ante el agujero que presenta la Generalitat catalana, el conseller de Economía de la Generalitat, Andreu Mas Colell, confía en la venta de inmuebles públicos para mermar el agujero económico con el que cuenta la comunidad autónoma.

La medida tiene como objetivo prioritario evitar el aumento de recortes del gasto, marcado en 2.500 millones, para lo que Colell confía en "lograr el mejor precio" en esta venta, pues "el déficit del año pasado es más elevado y se hace más difícil" alcanzar los objetivos marcados para este año.

La iniciativa lleva meses sobre la mesa. El pasado enero, Mas-Colell ya señaló que una de las fórmulas que estudiaba el Gobierno regional para obtener liquidez era la de llevar a cabo operaciones financieras con edificios de la Generalitat, como instalaciones hospitalarias de la Seguridad Social a traspasar por el Estado.

Déficit de 8.352 millones

Unas metas cada vez más complicadas de lograr tal y como refleja la auditoría de Deloitte que ha detectado un agujero en la comunidad de 8.352 millones de euros, con un incremento con respecto al año anterior.

El déficit catalán del 2010 se incrementó en 400 millones, con lo que pasa del 3,8 al 4,22%, que choca con el 2,4% que fijó el anterior consejero, Antonio Castells. A su vez, la auditora, es el "gasto desplazado" del año pasado sube hasta los 1.208 millones de euros.

Ante esto, Mas-Colell admitió que este empeoramiento del déficit requiere un sacrificio de aumentar en 745 millones el ajuste ya previsto, con lo que sus esperanzas pasan porque la venta de los inmuebles logren la mayor cifra posible, que se ha elevado hasta los 550 millones, de los 400 previstos en los presupuestos.

95 años para pagar

Asimismo, en el Consell Executiu que tuvo lugar ayer se reorganizaron 84 proyectos, alguno aún sin comenzar, que suman un total de 2.404 millones, al tiempo que se reafirmaron los compromisos adquiridos y que alcanzan hasta el año 2107, según apunta El Periódico de Catalunya.

Y es que según apunta el informe de la auditora, los compromisos de la comunidad autónoma hasta el año 2107 se sitúa en 54.199 millones de euros, de los que 28.283 se centran exclusivamente en obras públicas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky