Economía

El BCE comprará más deuda soberana para reducir el impacto de una quiebra griega

Neel Kashkari, uno de los directores de PIMCO, la mayor gestora privada de bonos, aseguró durante una entrevista con la CNBC que los países europeos, de forma individual, "tomarán medidas para estabilizar sus propios sistemas bancarios para que sean resistentes". Según el experto, quien gestionó parte del rescate a la banca en EEUU por parte del Tesoro durante la pasada crisis financiera, esta situación permitirá "una quiebra de Grecia e incluso su salida de la zona euro".

Desde su punto de vista, "el Banco Central Europeo continuará absorbiendo deuda soberana para tratar de exparcir espuma en la pista de aterrizaje, por así decirlo, que permita una quiebra de Grecia, y tal vez de Portugal e Irlanda", dijo Kashkari. Esta medida conseguirá, según su opinión "preservar la integridad" de la zona euro en su conjunto y evitar el contagio.

Sin embargo el director gerente de PIMCO reconoció que el contexto político en la Eurozona "es difícil", porque la deuda no se distribuye uniformemente entre todos los países miembros. Aún así, reconoció que los gobiernos respaldarán los acontecimientos que todavía quedan por llegar. "No hay duda que los políticos europeos servirán de respaldo en esta crisis, al igual que sucedió con el gobierno y legisladores de EEUU durante la crisis en 2008", indicó Kashkari. El problema es que los mandatarios europeos están esperando para "tragar una medicina desagradable" y quieren retrasar el momento de una quiebra Griega "hasta que sea absolutamente necesario", añadió.

Por último, Kashkari mostró la confianza de PIMCO en Europa en su conjunto e indicó que las inversiones de la entidad "sólo han alejado de países muy enfermos como Grecia o Irlanda, con un exceso de deuda que sus respectivos gobiernos no pueden permitirse".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky