Economía

Economía/Macro.- La oposición italiana pide la dimisión del Gobierno de Gobierno tras rebajar S&P su calificación

ROMA, 20 (EUROPA PRESS)

Los partidos de la oposición han pedido la dimisión del Gobierno italiano, después de que la agencia de rating Standard & Poors haya rebajado la nota de Italia.

El líder de la oposición y presidente del PD, Pier Luigi Bersani, ha subrayado también que el primer ministro, Silvio Berlusconi, "debe quitarse de en medio" y ha pedido que "si hay alguien responsable y de buena voluntad" en el partido gobernante "dé un golpe" porque "no hay tiempo para salir de la crisis".

Por su parte, el presidente del partido Futuro y Libertad y presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, ha subrayado que el Gobierno "está muy débil", mientras que el líder del partido Unión de Centro, Pier Ferdinando Casini, ha añadido que "solo el que no quiere ver, no verá la situación".

El portavoz del Partido Democrático en la Cámara de los Diputados, Dario Franceschini, ha resaltado que el Gobierno ha caído "cinco veces hoy ante el Parlamento" en varias votaciones y ha recordado que "sin el voto de confianza, la mayoría de gobierno ya no existe", en referencia a la asiduidad con que el Ejecutivo pide siempre el voto de confianza para las leyes principales que plante.

REACCION DE LOS EMPRESARIOS.

Después de celebrar un encuentro con el ministro de Economía, Giulio Tremonti, la presidenta de la asociación de empresarios Cofindustria, Elena Marcegaglia, ha subrayado que Italia "es un país serio" y que los empresarios están "cansados de ser el hazmerreír internacional".

Marcegaglia ha recordado que el Gobierno debe proponer reformas "serias e impopulares" de forma "inmediata" porque "sino, el Ejecutivo debe irse a casa". "No tengo miedo de decirlo, es evidente que es así", ha añadido la presidenta de los empresarios.

Además, Marcegaglia ha subrayado que no quieren ser considerados "culpables" de faltas "que no tienen" y ha recordado el "malestar" de los empresarios italianos "cuando van al exterior" y son acogidos "con la sonrisita". Según ha explicado, los empresarios italianos "son gente seria que quiere ser juzgada por lo que hace y por sus productos".

La presidenta de la patronal ha añadido también que la situación de Italia "no hace bien al orgullo nacional ni a las exportaciones o a la capacidad de venta".

Así, ha destacado que los miembros de la asociación se han mostrado "dispuestos" a aceptar "nuevos impuestos sobre el patrimonio" para que se bajen "los impuestos sobre los trabajadores y empresas con el fin de recuperar la competitividad y la capacidad de crecimiento", durante un encuentro celebrado en Bolonia con emprendedores.

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Banca italiana (ABI), Giuseppe Mussari, ha considerado que no hay "ningún riesgo" de una bajada del rating en cascada sobre los bancos italianos después de la decisión tomada por S&P.

"Es un riesgo que no es visible, puesto que muchos bancos han visto recientemente que se confirmaba su propia nota", ha afirmado. Además, Mussari ha recordado que los institutos de crédito italianos "han demostrado una solidez envidiable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky