Economía

Economía/Empresas.- S&P eleva de estable a positiva la perspectiva de EADS

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha elevado la perspectiva del rating de EADS desde estable hasta positiva y afirmado el rating actual de "A/A-2".

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha elevado la perspectiva del rating de EADS (EAD.PA)(EAD.MC)desde estable hasta positiva y afirmado el rating actual de "A/A-2".

S&P destaca que EADS ha generado un sólido cash flow y un paid out muy moderado en los últimos años. Por ello considera que podrían elevar el rating si EADS maneja adecuadamente el riesgo del proyecto del avión A350XWB, mientras mantenga su "modesto" perfil de riesgo financiero.

"La revisión de la perspectiva refleja la posibilidad de que podamos subir las calificaciones en los próximos 24 meses. Nuestra visión es que debería ser capaz de mantener en niveles modestos su perfil de riesgo financiero", aseguró el analista de Standard & Poor's, Werner Staeblein.

La agencia de riesgos asegura que EADS tiene unas perspectivas sólidas apoyado por una cartera de perdidos de 454 billones de euros, que representan aproximadamente 10 años de producción. Esto incluye una cartera de pedidos de 3.934 aviones comerciales para Airbus, que supone la producción de 7 años.

Desde S&P se considera probable que EADS mejore su resultado considerablemente en 2012 apoyado por la mejora de la rentabilidad en el programa del A380, la estabilidad en los tipos de cambios, los mejores precios en los aviones comerciales, y los mayores volúmenes en su división Airbus.

EL RETO DEL CALENDARIO.

La agencia de riesgos recuerda que Airbus tiene una cartera de pedidos de más de 500 aviones para el A350 XWB y que los planes que este avión entrará en servicio en el segundo semestre de 2013. Sin embargo, considera que la consecución de este calendario "será todo un reto".

"Dado que se espera que EADS mejore su resultado de explotación en 2012, nos mostramos esperanzados de que la deuda permanezca en negativo en 2012 y 2013, salvo importantes desembolsos como los 3 o 4 billones de euros materializados en grandes proyectos como el A350XWB", asegura S&P en una nota.

"Creemos que una mejor visibilidad del éxito del A350XWB podría apoyar una subida potencial de la calificación", aseguró Staeblein quien añadió que elevar la calificación depende también de que EADS continúe su trayectoria de mantener una política financiera conservadora, restringiendo las grandes adquisiciones y remuneraciones al accionista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky